SUMARIO | YUCATÁN

Vamos bien

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Pareciera que uno de los saldos deportivos de la pandemia en 2021 ha sido romper malas rachas o alcanzar éxitos inesperados e históricos.

En el último fin de semana fuimos testigos de tres eventos que tienen un impacto a corto y mediano plazo.

Los tres tienen una gran relevancia mediática, pero yo pondría en primer lugar la conquista de la mal llamada “Copa América” por parte de Argentina.

Y digo mal llamada porque es un torneo de selecciones de Sudamérica donde no están representadas ni Centroamérica, ni Norteamérica. Por más que digan lo contrario. Pero ese no es el tema.

En una final ríspida donde Argentina cortó el juego “bonito” de Brasil, vimos por fin a Lionel Messi ganar algo importante con su selección. Por fin se quitó kilos y kilos de presión que sin duda le va ha ayudar de aquí al final de su brillante carrera. Con cuatro finales perdidas a nivel selección. Tres en “ Copa América” y un Mundial, una nueva derrota hubiera sido terrible en la carrera del astro argentino.

Golazo del “Fideo” Di María, en el triunfo argentino de la Copa América

28 años habían pasado desde el último logro importante para Argentina, “ Copa América de 1993”. Y en un marco inmejorable -el estadio Maracaná- se hizo del titulo que sin duda representa un gran estímulo de cara al Mundial de Qatar 2022. Con éste triunfo Argentina se subió al barco de los favoritos para ganar el Mundial de fútbol..

Otro evento importante fue la Eurocopa 2020, que se jugó un año después por el tema de la pandemia, al igual que la “Copa América”, donde una Italia joven venció a Inglaterra en penaltis y se hizo del título continental.

Aquí lo relevante fue que después de no ir a un Mundial por primera vez en su historia en Rusia 2018 y de manera callada, los italianos se pusieron a trabajar de la mano del entrenador Roberto Mancini, quien armó un equipo joven que después de tres años obtiene un título, que al igual que a Argentina lo coloca entre los favoritos para el Mundial de Qatar.

Infartantes penales en la Eurocopa le dan el triunfo a Italia

Nadie ponía a Italia como favorito. Todos estaban con Francia, pero una vez más queda claro que el trabajo de equipo está muy pero muy por encima de las estrellas, que sin duda son importantes en el accionar de sus equipos, pero el funcionamiento colectivo hace la gran diferencia.

Sin duda Italia es el mejor ejemplo porque al no tener una gran figura como en otras selecciones, son un equipo equilibrado y con un buen accionar que puede vencer a cualquiera, como lo demostró al obtener el título.

Por último, el triunfo de Novak Djokovic, en el último campeonato de tenis de Wimbledon, es histórico porque alcanza a Rafael Nadal y Roger Federer como los máximos ganadores en torneos de Grand Slam, con 20 títulos cada uno de ellos.

Siendo el más joven de los tres (34 años), con una excelente condición física y jugando en un alto nivel competitivo, están dadas las condiciones para que a principios del próximo mes de septiembre alcance una nueva final de Grand Slam en el U.S Open, en su versión del 2021.

Djokovic triunfando 🙂

Todos esperamos que Djokovic logre su título 21 de Grand Slam.

En una reciente entrevista, el serbio dijo que gracias a la presencia de Nadal y Federer en su carrera deportiva, los partidos encontra de ellos lo han hecho mejor jugador en todos los sentidos.

Como dato curioso, el color azul ha estado presente en muchos equipos de fútbol que han resultado campeones durante el 2021. A nivel de clubes con Cruz Azul y Chelsea, y a nivel selección con Argentina e Italia. Cábala o no, si quiere ganar algo en lo que resta del año vístase de azul y a lo mejor lo logra.

[email protected]

14 julio, 2021 Columnas Deportes
argentinacampeonescolor azulColumnaColumna Butaca AltaColumna deportivacopa américaeurocopafútbolItaliaNovak DjokovicPeriodismo deportivoroberto acevedo acostasuertetenisvamos bienWimbledom

Relato de cómo darse otra chance en la vida y emprender para ayudar

La pandemia intensifica los amores no humanos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.