SUMARIO | YUCATÁN

“Vamos a llevar al TEC al primer lugar nacional”

Seis mil alumnos (40% mujeres y 60% varones) estudian hoy en el TEC Mérida, donde reciben una formación integral. Hébert Díaz Flores es su nuevo director y asegura que, en plena austeridad nacional, llevará a la institución yucateca al primer lugar en el país. Entérate qué planes tiene:

Hébert de Jesús Díaz Flores es un tipo analítico. Cuenta que hace 44 años nació su amor por el cálculo matemático y asegura que las matemáticas sirven para todo: “El análisis matemático te ayuda a relacionar la cabeza con el mundo físico. Aprendes a descomponer y componer una situación y te sirve para cualquier cosa en la vida”, remarca. Hoy, como nuevo director del Instituto Tecnológico de Mérida, promete aplicar todos sus conocimientos y experiencias para llevar a la institución yucateca al lugar número 1 de los 254 institutos que hay en todo el país.

“Estoy muy feliz con el nombramiento de director. Soy egresado del Tecnológico de Mérida y no sólo del bachillerato y la licenciatura (es ingeniero químico), sino también de la Escuela Secundaria Técnica N° 1, que dependía del TEC”, nos cuenta.

Hoy, con maestría, doctorado y trabajo en el país y en el extranjero, Díaz Flores sabe que el TEC necesita renovarse, no sólo en estructura física y tecnológica, sino también en carreras y en forma de enseñar.

“Tenemos 13 licenciaturas que son el tronco central de las ingenierías básicas y carreras con especialidades y en eso nos estamos centrando. Conseguir recursos en tiempos de austeridad no es fácil, así que vamos a acercarnos a los egresados (hay más de 30 mil en 58 años del TEC) y a empresas e instituciones privadas como parte del plan de renovación”, explica.

Actualmente la institución cuenta con seis mil estudiantes, de los cuales 40% son mujeres y 60% son hombres. “Queremos impulsar que las mujeres estudien carreras de ingeniería para que no sea una licenciatura dominada por hombres”, señala.

Le preguntamos a Hébert qué busca y encuentra un estudiante del TEC. “El que siga una carrera con nosotros va a conseguir, además de educación de calidad, una formación integral. Además de conocimientos, en el TEC hay deporte, competencia a nivel, local, regional y nacional, cultura, actividades cívicas y estamos actualmente entre los 20 primeros institutos de los 254 que hay en el país y lo vamos a llevar al primer lugar nacional. En formación integral competimos con la UADY, que es muy grande y respetada, sin embargo en ingeniería somos los mejores”, asegura.

Entre los planes del nuevo director, está crear más carreras en línea (actualmente sólo se estudia así la licenciatura en Administración) y piensan agregar próximamente Ingeniería en Gestión Empresarial.

“También en 2020 el Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo. (CRODE Mérida) se une al plan de acción del TEC Mérida con sus 90 ingenieros. Esto nos ayudará a abrir más puertas en los programas presenciales”, detalla.

Para 2020, el Tec Mérida también anuncia la creación de un consejo que funcionará como organismo para preparar un plan estratégico de desarrollo de la institución.- Cecilia García Olivieri.

Hébert de Jesús Díaz Flores.
27 diciembre, 2019 Cultura Educación Local
austeridadcarrerasconsejodirectoren líneaespecialidadesestudiantesingenieríaPeriodismo Hiperlocalplan de desarrollotecnológico de mérida

Cuidados esenciales para la salud en época de clima frío

"Hay que empezar a ser un poquito egoístas"

  1. Blanca 27 diciembre, 2019 a las 8:39 pm

    Excelente!!

    • Cecilia García 28 diciembre, 2019 a las 5:41 pm

      😀

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.