Vamos a disfrutar la revolución del color, de la mano de Matisse
Todas y todos, en cierta medida, estamos familiarizados con Henry Matisse… Ese maravilloso señor francés que le regaló arte a la humanidad con sus litografías de mujeres desnudas y azules, con la Caída del ícaro en ese cuerpo que no puede con la gravedad y lleva una llama roja en el pecho… O la colorida Tristeza del Rey, con un hombre verde y una guitarra amarilla, o la ronda de mujeres rojas y desnudas tomadas de las manos en Danza.
Matisse decía que soñaba “arte en equilibrio” -de pureza y serenidad- y desde hoy y hasta abril podrás disfrutar de la maestría y fuerza de sus colores en grabados, litografías, acuatinta y pochoir en la exposición “Matisse, Arte en Equilibrio”, que tomó tres salas del Centro Cultural Olimpo con una curaduría preciosa para que visitemos de 10 am a 8 pm (domingos de 10 am a 6 pm), de forma totalmente gratuita.


En el marco del Mérida Fest, esta es la muestra más grande de Matisse exhibida en el país hasta la fecha y abarca parte de su obra desde 1938 hasta 1954, fecha en que murió, aunque le dio rienda suelta a su creatividad hasta sus últimos días de vida.
Vayan a disfrutarla, lleven familia, niños, parejas o amigos. Compartan el arte en equilibrio con otras personas porque, neta, ver Matisse hace bien al alma.- CGO.



