SUMARIO | YUCATÁN

“Vamos a crear el Seguro Popular Yucateco”

Lo dijo una y mil veces desde que comenzó la campaña y hoy lo volvió a ratificar: Si el 2 de junio es elegido gobernador de Yucatán, Renán Barrera Concha no firmará el Convenio IMSS-Bienestar para centralizar la salud en el Gobierno Federal y hoy exclamó, voz en cuello: “Yo me voy a hacer responsable del sistema de salud de Yucatán”. Ante 5 mil trabajadores del sector salud, el candidato platicó de la creación del Seguro Popular Yucateco y muchas cosas más que aquí te comparto:

Médicas y médicos, personal de enfermería, camilleros, especialistas, fisioterapeutas, psicólogas y psicólogos, personal de radiología, de limpieza, administrativos… La diversidad del sector salud de Yucatán en todo se esplendor se dio cita hoy en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en un encuentro con Renán Barrera Concha, en la recta final de su segundo mes de campaña rumbo a las elecciones del 2 de junio a la gubernatura de Yucatán.

En tiempos de celulares inteligentes y selfies, la llegada del candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza de la puerta hasta el escenario, tardó más de media hora. Y es que la gente se quiere tomar una foto y Renán no le dice que no a nadie…

Bueno, tanto como “a nadie” no. Renán le dice que no -y hoy volvió a ser categórico- a la adhesión de Yucatán al Convenio IMSS-Bienestar, que centralizaría el manejo de la salud del estado en el Gobierno Federal.

Y el candidato muestra las razones de una forma clara y concisa: “El Gobierno Federal tiene incapacidad de entender el sistema de salud”, dice y critica la desaparición del Seguro Popular, la falta de medicamentos y sobre todo la lejanía de un sistema de salud mexicano mejor aún que el de Dinamarca, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y voz en cuello dijo hoy: “Yo me voy a hacer responsable del sistema de salud de Yucatán”, y lo ovacionaron.

Renán anunció hoy la creación del Seguro Popular Yucateco
Cecilia Patrón y Renán Barrera, candidatos a la alcaldía de Mérida y a la gubernatura de Yucatán, trabajarán juntos por la salud de las y los yucatecos, aseguraron
Personal del sector salud, durante el evento

¿Qué significaría esto? Que Yucatán seguiría recibiendo su partida presupuestal para el sector salud de la Federación y manejaría, como ahora, los recursos según las necesidades que tenga el estado en este sector.

Entre los proyectos de Renán para mejorar la salud en el estado detalló:

  • La mejora y modernización del transporte público gratuito “Circuito Héroes”, para el personal de salud
  • Aseguró que habrán insumos y medicamentos
  • Abastecerá los 140 centros de salud con medicamentos gratuitos, estudios de laboratorio, ultrasonidos, atención en nutrición y en salud mental
  • Contratarán más médicos y mejorarán los sueldos
  • Se modernizarán los hospitales
  • Creará el Seguro Popular Yucateco para afiliar al 60% de la población que hoy día no tiene seguridad social
  • Asegura que la salud mental será un tema prioritario en su gestión, con la dignificación del Hospital Psiquiátrico y espacios para atención y prevención de adicciones, además del programa Planet Youth (para salud mental en adolescentes) en todos los municipios
Entre cientos de fotos selfies, Renán se acerca al micrófono
#somosequiposalud
  • Las mujeres serán prioridad en tema salud con estudios ginecológicos gratuitos y atención antes y después de los partos
  • Brindarán apoyos a pacientes con cáncer
  • Los 106 municipios contarán con centros de rehabilitación para personas con discapacidad
  • Espacios de salud para la comunidad LGBT+
  • Espacios de salud para acceder a educación sexual
  • Contratación en el sistema estatal de todos los trabajadores a los que el Gobierno Federal les rescindió el contrato
  • Impulso al programa Médico 24/7 en todos los municipios

Y finalizó pidiendo una reflexión ante el voto para que la inseguridad que impera en los estados gobernados por Morena no llegue a Yucatán. Para ya despedirse acompañado por su esposa Diana Castillo Laviada y la candidata a la alcadía de Mérida Cecilia Patrón Laviada, Renán dijo: “Este será el sexenio de la salud de las y los yucatecos, ¡Vamos juntos a defender a Yucatán!”.- CGO.

27 abril, 2024 cancer infantil comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Elecciones 2024 Empleos Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Local maternidad mujeres Nacional Nutrición Psicología Salud Salud Mental Sexualidad
acciones en saludcandidatodefender a Yucatáneventogubernatura de Yucatáninseguridadmedicamentosmejores sueldosmujeres prioridadno a morenano al imss bienestarpacientes con cáncerPeriodismo Hiperlocalpersonal de saludRenán Barrera ConchaSaludseguro popular yucatecoYucatán

El arte del bordado maya en un museo itinerante de manos de mujeres de Tecoh

"Siempre voy a trabajar de la mano del sector jurídico"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.