SUMARIO | YUCATÁN

Valladolid, entre los 20 mejores lugares del mundo para visitar este año

Fodor’s, publicación internacional y especializada en turismo, incluyó a Valladolid dentro de los “Go 2020” en la categoría de “Los mejores lugares para visitar en México, América Central y el Caribe en 2020”. También recomienda a Izamal por su auténtica artesanía local y cocina yucateca

El año comienza con muy buenas noticias: Yucatán forma parte de las listas de recomendación para visitar en 2020 por la revista Fodor’s, una de las publicaciones internacionales especializadas en turismo más importantes para los viajeros, que incluyó al estado en su lista “Go 2020”.

Allí, el título con el que describen a Valladolid es como “El Pueblo Mágico que lo tiene todo: naturaleza, cultura, compras, arquitectura y comida, pero todavía es, en gran parte, inexplorado por los extranjeros”, y en el que hacen una breve descripción de sugerencias para conocer esta hermosa ciudad de Yucatán.

Como recomendación de viaje, agregan a Izamal, otro Pueblo Mágico que destaca por sus fachadas en color amarillo mostaza, como una visita adjunta para escalar pirámides mayas y, caminar conventos y calles encantadoras, probar la deliciosa gastronomía yucateca y conocer la artesanía local.

Izamal 😀

Cabe destacar que este hermoso Pueblo Mágico fue el único destino de México considerado en esta lista, donde también fueron tomado en cuenta Aruba, Las Bahamas, St. Barth’s y Montserrat en el Caribe; Guatemala y San José, Costa Rica.

La lista Go de este año consta de 52 destinos, uno para cada semana del año, para adaptarse a una amplia variedad de estilos de viaje y presupuestos. https://www.fodors.com/go-list/2020.

Los destinos fueron seleccionados de entre cientos de lugares, por el mismo equipo editorial de Fodor’s a través de un proceso riguroso y apasionado de los editores que se redujo a una lista de 52 y que se divide por regiones como África y Medio Oriente; Asia; Australia y el Pacífico; Europa; Sudamérica; Estados Unidos y Canadá; y México, América Central y el Caribe.

3 enero, 2020 Cultura Local Turismo
destino turísticoextranjerosizamalPeriodismo Hiperlocalpublicación internacionalturismovalladolidYucatán

"Hay que ahorrar porque el dinero hay que soltarlo igual"

La Ley de Transparencia, ahora en Braille en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.