SUMARIO | YUCATÁN

Vacunas de Oxford y China generan buena respuesta inmune en ensayos iniciales

Las vacunas en investigación de Oxford y la que se está desarrollando en China contra el nuevo coronavirus han demostrado inducir inmunidad en la fase II de ensayo clínico, según acaba de refrendar la revista médica ‘The Lancet’. Existen fuertes respuestas inmunitarias, tanto celulares como humorales

La vacuna diseñada por la Universidad de Oxford, en cuyo desarrollo participa AstraZeneca y que ya está inmersa en la fase III de estudio, es una vacuna atenuada que utiliza un adenovirus de chimpancé (ChAdOx1) recombinante sin capacidad de replicación, que expresa la proteína S (“Spike”) del SARS-CoV-2.

Los resultados del ensayo de fase I/II que realizó con 1,077 adultos sanos revelan que la vacuna indujo fuertes respuestas inmunitarias, tanto celular (con células T, capaces de encontrar y atacar a las células infectadas por el coronavirus), como humoral (a través de los anticuerpos, que pueden detectar y atacar al virus cuando circula por la sangre o el sistema linfático). Las respuestas inmunitarias se mantuvieron hasta el día 56 del ensayo en curso. Los investigadores no descartan en que estas respuestas sean incluso mayores tras una segunda dosis, tal como sugiere un subgrupo de 10 individuos que la recibieron en el estudio.

Sobre la capacidad de la vacuna de inducir ambas respuestas inmunitarias (celular y humoral), el director de esta investigación y profesor de la Universidad de Oxford, Andrew Pollard, asegura que “esperamos que esto signifique que el sistema inmunitario recordará al virus, de modo que nuestra vacuna protegerá a las personas durante un período prolongado. Sin embargo, necesitamos más investigación antes de poder confirmar que la vacuna protege eficazmente contra la infección por SARS-CoV-2 y cuánto tiempo dura cualquier protección”.

Una vacuna ideal contra el SARS-CoV-2 debería ser efectiva después de una o dos dosis; funcionar en poblaciones especialmente vulnerables al coronavirus, en este caso, las personas mayores y con patologías previas; conferir protección durante un mínimo de seis meses, y reducir la transmisión del virus a los contactos. Esta fase del ensayo clínico es aún demasiado temprana para confirmar si la candidata a vacuna cumple con estos requisitos, algo que se sabrá en la siguiente fase del estudio, que se completará en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.

Los resultados que se presentan ahora proceden de 1,077 adultos sanos de entre 18 y 55 años sin antecedentes de Covid-19, de cinco hospitales del Reino Unido entre el 23 de abril y el 21 de mayo de 2020. La vacuna contra el coronavirus se comparó frente a un grupo de individuos que sirvió de control, a los que se administró la vacuna de la meningitis.

EFECTOS SECUNDARIOS: FATIGA Y DOLOR DE CABEZA

La inmunización contra el SARS-CoV-2 causó efectos secundarios leves (fatiga y dolor de cabeza) con más frecuencia que los observados en el grupo control, pero en general podían controlarse bien con paracetamol. Además, 10 personas recibieron otra dosis de la vacuna contra el Covid-19; los efectos secundarios fueron menos habituales tras esa segunda dosis.

Las respuestas de las células T dirigidas a la proteína del SARS-CoV-2 aumentaron alcanzando su máximo a los 14 días después de la vacunación; el nivel disminuyó ligeramente en el día 56 del ensayo. Los anticuerpos, en cambio, alcanzaron su punto máximo de respuesta en el día 28, cuando se detectaron anticuerpos neutralizantes contra el coronavirus en más del 90% de los individuos analizados, y se mantuvieron elevados hasta la medición en el día 56 en el ensayo. Esta respuesta se impulsó además tras la dosis de refuerzo.

Respecto a estos buenos resultados, el primer ministro de Reino Unido, Boris Jonhson, ha comentado en su cuenta de Twitter: “Esta es una noticia muy positiva. Un gran agradecimiento a nuestros brillantes científicos e investigadores líderes mundiales en @UniofOxford. No hay garantías, todavía no hemos llegado y serán necesarios más ensayos, pero este es un paso importante en la dirección correcta”.

(FUENTE: El Mundo.es)

20 julio, 2020 Sin categoría
adultos sanosboris jonhsoncelularChinacoronaviruscovid-19efectos secundarioshumoralOxfordpandemiapatologías previasperiodisimo hiperlocalpersonas mayoresprimer ministropruebaReino Unidorespuesta inmunerespuesta inmunitariarespultadorevista científicaSars-CoV-2the lancetvacunas

Chicxulub Puerto, de lugar vacacional a sitio de pandemia

Se clausuran 60 negocios por no seguir las disposiciones sanitarias

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.