SUMARIO | YUCATÁN

Vacaciones y covid: te contamos cómo está el turismo en la costa yucateca

Si en esta Semana Santa quieres disfrutar de un pasadía o una estadía corta en la costa yucateca, excepto Progreso, las playas están disponibles, siempre y cuando cumplas con los protocolos que ya conoces en pandemia. El hotelero chelemeño Raúl Galván nos cuenta cómo trabajan en épocas de vacaciones y covid

Son vacaciones al fin pero distintas, con más cuidados. En Yucatán sólo las playas de los malecones internacional y tradicional de Progreso estarán cerrados al público en las vacaciones de Semana Santa y Pascua y los turistas pueden recorrerlas cumpliendo con los protocolos que indican las autoridades en tiempos de pandemia como el que estamos viviendo.

Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), explicó que, en el caso de los empresarios del sector hotelero, desde meses atrás se prepararon con la adecuación de sus instalaciones para cumplir correctamente y con responsabilidad todos los protocolos de sanidad, a fin de recibir a los turistas con la garantía de brindarles una estancia segura y la máxima protección a su salud.

“Los vacacionistas pueden recorrer cualquier parte de la costa yucateca, siguiendo de manera responsable las indicaciones señaladas para el cuidado de la salud, como es el uso de cubre bocas, lavado de mano constante, uso de gel antibacterial y evitar la aglomeración de personas en las áreas públicas”, señaló el empresario hotelero.

Tarde en la playa de Chelem, ahora. Gracias a Patricia Lara por la imagen 🙂

CÓMO TE CUIDAN DEL COVID EN CHELEM

“Chelem está prácticamente lleno”, nos cuenta Raúl Galván, dueño del hotel y restaurante Las Garzas, en Chelem. Actualmente tienen lleno el 100% del 60% permitido en pandemia.

“Seguimos todos los protocolos de seguridad que son muy estrictos y de ley. Se puede registrar sólo una persona por familia, usan el tapete sanitizante para entrar, se les toma a todos la temperatura y se les da alcohol en gel”, relata el hotelero.

También explica que, en el restaturante de Las Garzas, sólo está permitido a seis personas por mesa y manteniendo la sana distancia entre una y otra.

“En el caso de las habitaciones, están totalmente sanitizadas y las sábanas son lavadas con cloro y secadas a una temperatura que ningún virus sobrevive”, asegura.

Raúl también indica que cuidan mucho la salud del personal que trabaja en el hotel y restaurante, tanto cuando entran como cuando salen. “Se les toma la temperatura diario, usan cubrebocas todo el tiempo y estamos pendientes de cómo se sienten”, detalla.

Raúl cuenta también que, específicamente en Chelem, el turismo que los visita esta Semana Santa es mayormente de Mérida, hay pocos turistas nacionales y un porcentaje ínfimo de turistas internacionales.- Cecilia García Olivieri.

30 marzo, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios Salud Seguridad Turismo
aforoAsociación Mexicana de Hoteles de Yucatánchelem llenocoronaviruscuidadoshotel las garzasjuan josé Martín Pachecomedidas de seguridadpandemiaPeriodismo Hiperlocalprogresoprotocolosraúl galvánturismo localturismo meridano

Nueva oportunidad para emprendedores yucatecos

Coronavirus: Por qué afecta distinto a hombres que a mujeres

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.