SUMARIO | YUCATÁN

“Va y Ven” ya supera las expectativas

Arrancó el sábado pasado y ya es un éxito. El flamante servicio de transporte público “Va y Ven” que recorre en 20 unidades el Periférico de Mérida, contó en dos días de servicio con el doble de pasajeros y viajes previstos y un moderno sistema de control y monitoreo permite que los traslados se realicen en tiempo y forma. Hoy visitamos las oficinas donde monitoristas cuidan que los viajes se realicen en tiempo y forma y te contamos qué vimos:

¿Las 20 unidades de “Va y Ven” serán suficientes, director?”, preguntó el colega Ronald Rojas a Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) hoy, desde las flamantes oficinas de monitoreo de la nueva línea de transporte Público que se inauguró el sábado pasado. Y en dos días y medio de análisis de cómo funciona esta ruta que recorre el Periférico meridano, el éxito es tal que ya supera las expectativas.

Y Hernández Kotasek lo explicó así: “Pues mira, está rebasando las expectativas que traíamos. El sábado calculábamos que viajarían alrededor de 7 mil personas, el domingo 5 mil y duplicamos esos números. Es importante destacar que este mes es gratuito y mucha gente se subió para conocer las rutas y las frecuencias. Sin embargo, cuando regresen los estudiantes, habrá mucha más demanda hacia la Facultad de Ciencias y de Ingeniería”, remarcó.  

Las nuevas oficinas de “Va y Ven” funcionan donde antes estaba la SSP, en calle 39 y Avenida Reforma. Desde el Centro de Control y Monitoreo, un equipo de “monitoristas” observan en tiempo real en sus computadoras y en grandes pantallas cómo se desplaza y funciona la nueva ruta de transporte público que recorre, en 20 autobuses modernos, el Periférico de Mérida.

“Las unidades son las flechitas azules”, nos explica Hernández Kotasek y señala dos pantallas enormes. “Ahí pueden observan cuál es la distancia entre una unidad y otra, y nosotros controlamos que sea homogénea para que no diste la frecuencia”, detalla.

Desde la sala de control 🙂

RADIOGRAFÍA DEL SERVICIO

Este Centro de Control y Monitoreo sirve para tener una radiografía del servicio y saber cuáles son los horarios EN LA QUE la gente sube con más frecuencia, cuándo no y para determinar también los paraderos necesarios. Las unidades salen a las  5 am de cuatro puntos de la ciudad y a esa hora la frecuencia es cada cinco minutos.

“Por la mañana funcionan 20 unidades y por la noche 14. Ayer, por ejemplo, vimos que había mucha frecuencia a las 10 pm de gente del norte de la ciudad, de pasajeros que salen de trabajar de las plazas para volver a sus hogares y tuvimos que ajustar sobre la marcha la frecuencia para darles un mejor servicio”, nos compartió el director del IMDUT.

Y los números hasta ahora son una demostración fiel de porqué el servicio funciona, sirve y es tan demandado. “Traemos promedio 40 pasajeros por autobús. El sábado tuvimos 10,361 viajes y el domingo 9,796. Esto nos dio un total de 20,757 en los dos días”, detalló.

Hernández Kotasek también nos contó que el viaje completo es de 2.25 horas y nos dio algunos ejemplos: “De Kanasín a Motul tienes media hora de viaje y una hora del sur al norte de la ciudad”, explicó.

Por ahora los racs para bicicletas delante de las unidades son tan demandados, que analizan poner algunos en la parte trasera de los autobuses y sobre los paraderos detalló que los cuatro últimos se ponen hoy por la madrugada. Como la demanda es un hecho, el titular del IMDUT dijo que, si continúa así, se analizará comprar más unidades.

Como te contamos, durante lo que resta de 2021, Va y Ven será gratuito. “Las encuestas sobre el precio del servicio las haremos la semana que viene y también entregaremos las tarjetas de viaje, que serán gratuitas. En dos semanas definiremos el precio del servicio para 2022”, señaló. El pago será híbrido, en un principio para que, con el tiempo, sea totalmente digital.- Cecilia García Olivieri.

El gobernador Mauricio Vila Dosal visitó hoy las oficinas de Va y Ven
29 noviembre, 2021 Comunidad diversidad Inclusión Local Movilidad Sustentabilidad
análisiscentro de control y monitoreofrecuenciasgratuitohorariosImdutparaderospasajerosperiférico de méridaPeriodismo Hiperlocalplazas comercialesprecioracsrafael hernández kotasekrutassupera las expectativastarjeta electrónicatrabajadorestransporte públicotrasladosunidadesVa y Venviajes

Consejo Consultivo de Protección de la Fauna: instalado

Baesvim: "Un forma de buscar el riesgo y prevenirlo"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.