SUMARIO | YUCATÁN

“Va y Ven” será gratuito durante enero y luego costará $12

El servicio de transporte público con modernas unidades que recorre el Anillo Periférico seguirá siendo gratuito hasta finalizar enero de 2022 y luego el Gobierno del Estado subsidiará parte del costo del servicio para que, en febrero, el boleto tenga un precio de $12 y de $5 para estudiantes y adultos mayores. Para las personas con discapacidad será totalmente gratuito

En apoyo a la economía de las familias yucatecas en el inicio de un nuevo año, el Gobierno del Estado anunció hoy que el servicio de la ruta periférico del nuevo sistema de transporte metropolitano “Va y Ven” será gratuito durante todo el mes de enero de 2022 y a partir del día 1 de febrero el viaje tendrá un precio general de $12, con una tarifa social de $5 para estudiantes y adultos mayores, mientras que para las personas con discapacidad será totalmente gratuito.

Tras realizar un análisis sobre el costo de este servicio, el Gobierno del Estado evaluó opciones para reducir la tarifa a los usuarios, pero manteniendo toda la calidad, por lo que, aunque un servicio con las condiciones y calidad que ofrece la ruta periférico costaría alrededor de $18, la administración estatal subsidiará parte del costo, lo que permite dejarla en $12 y servirá para mantener en buen estado las unidades así como darles el efectivo mantenimiento.

Para el método de pago se comenzará con un modelo de recaudo híbrido, para dar tiempo a que la gente se adapte, pero más adelante se espera transitar a un sistema completamente electrónico con las tarjetas de “Va y ven”.

Cabe destacar que la principal característica de este nuevo servicio de transporte es la llegada a sus destinos en menor tiempo, pues se estima que el 80% de los usuarios se ahorra entre 40 y 50 minutos por viaje, además de buen trato de las y los chóferes, seguridad, comodidad y que un gran porcentaje de los usuarios reportan que ya no tienen que tomar dos camiones ni acudir al centro de la ciudad para ir a otro lugar cercano a periférico.

CÓMO FUNCIONA VA Y VEN Y QUIÉNES VIAJAN

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), informó que la ruta periférico del nuevo sistema de transporte metropolitano “Va y Ven” ha realizado 434,773 viajes y recorrido en total 175,578 kilómetros, desde su funcionamiento hace un mes.

De acuerdo con los resultados de las encuestas realizadas por el Imdut, el titular de esa dependencia, Rafael Hernández Kotasek recordó que, el 52% de los usuarios son mujeres con edad promedio de 36 años y el 48% hombres con edad promedio de 35 años. Los principales motivos del viaje son por trabajo, visitas a personas, estudios, salud, trámites obligatorios y compras.

Sobre la frecuencia del uso de la ruta, Hernández Kotasek puntualizó que el 56% lo realiza diario, el 22% entre semana, el 13% esporádicamente y el 7% cada fin de semana. Además, cerca del 50% ha usado la aplicación “Va y ven”.

ATRIBUTOS EN VOZ DE LOS USUARIOS

“Los atributos que destacan los usuarios sobre la nueva ruta resaltaron la seguridad en la conducción, la limpieza de la unidad y accesibilidad, disponibilidad de información, espacio de la unidad, vinculación con otras rutas de transporte y tiempo de espera”, destacó el funcionario estatal.

Respecto al uso del método de pago, más del 62% prefiere que sean con tarjetas inteligentes y en tema de origen y destino, se identificó que un gran número de viajes se originan en Kanasín y los destinos más frecuentes desde ese municipio son Cholul, la zona norte y norponiente.

Hay que recordar que, la nueva ruta beneficia a más de 144 mil habitantes a través del funcionamiento de 20 autobuses de alta gama en la que destaca la conectividad que ofrece este servicio de transporte al conectar a más de 120 colonias cercanas y 155 rutas de transporte, ofreciendo traslados más ágiles y atendiendo con ello una demanda histórica de los habitantes de la capital yucateca.

También, cuenta con 48 conductores -38 hombres y 10 mujeres- quienes para aprender a manejar este tipo de autobuses y brindar un servicio de la mejor calidad, pasaron por un proceso de capacitación en campo y de manera, el cual cuenta con la certificación DNV ISO 9001 y de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

Cabe señalar que, se trata de la única en el país con seguimiento en tiempo real a través de su aplicación digital y viene para ofrecer traslados más rápidos con ahorro de tiempo y dinero, y sin necesidad de llegar al Centro Histórico.

29 diciembre, 2021 Comunidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Movilidad
"Va y Ven"$12$5Anillo Periféricoaplicaciónfebrero se pagaGobierno del estado de Yucatángratis hasta fines de enerogratuitoinclusiónmodalidadmodernas unidadesmovilidadpago híbridoPeriodismo Hiperlocalpersonas con discapacidadserviciotarjeta electrónciatransporte públicousuarios

Más de 300 millones de pesos para impulsar a emprendedores yucatecos

"No fastidiemos a los animales con nuestra mala educación"

Publicaciones recientes

  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa
  • Avanza el proyecto de gas natural y se espera inversión de la CFE para evitar cortes de luz
  • Alcaldes panistas se organizan para fortalecer los gobiernos municipales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.