SUMARIO | YUCATÁN

“Va y Ven” llega a Valladolid y Tekax en junio de 2023

Dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven que implementa el Gobierno del Estado se contempla la creación de un circuito y dos rutas transversales en Valladolid y nuevas rutas para Tekax y Tizimín. Todo con traslados dignos, ágiles, en menor tiempo y a la altura de las necesidades de la gente. Entérate:

Tal como lo ha hecho en la ciudad de Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue impulsando transformaciones en la calidad de vida de los yucatecos a través de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven. En el caso de Valladolid se implementará un circuito y dos rutas transversales con los sitios más concurridos de la localidad.

El Circuito Valladolid realizará un recorrido por los sitios más representativos de este Pueblo Mágico, además de que se generarán dos rutas transversales que ayudarán con el flujo de las y los habitantes. De esta manera, esa importante ciudad verá potenciado su actual sistema de transporte público, que se presta en autobuses y vans, mejorando su movilidad.

En este caso, el Circuito principal funcionará con cuatro unidades y los trayectos transversales contarán con dos. El servicio se prestará de 6 am a 9 pm.

Todos estarán integradas al sistema Va y Ven, emplearán pago electrónico y contarán con frecuencia de 30 minutos. Además las unidades serán autobuses Yutong Diesel, piso bajo con accesibilidad universal, asientos preferentes, rampas, espacio para silla de ruedas y aire acondicionado.

Actualmente, los municipios no cuentan con un sistema de transporte organizado para poder llegar a los servicios básicos, ni con horarios definidos y mucho menos con operadores que presten un servicio de calidad, por lo que resulta muy tardado y confuso poder llegar a los destinos.

Con los nuevos circuitos de Tekax se busca generar derroteros que conecten los puntos de interés más concurridos en unidades modernas y accesibles para personas con discapacidad, además de amigables con el medio ambiente y cuyo estatus podrá consultarse mediante una app para dispositivos móviles.

Como sucede con la Ruta Periférico y las Rutas Nocturnas de la capital, tendrá derroteros y horarios definidos, mismos que serán monitoreados en tiempo real por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), con lo que se busca asegurar que brinden un servicio de calidad, a la altura de lo que las yucatecas y yucatecos merecen.

Se proyecta que estos trayectos comiencen a operar en junio del próximo año y, conforme transcurra el 2023, llegue a otras poblaciones de Yucatán que, por su crecimiento, requieren que su transporte público sea intervenido.

10 ACCIONES

Cabe señalar que estos circuitos en municipios del interior del estado se encuentran entre las 10 acciones concretas que estará realizando el gobierno de Mauricio Vila Dosal en los siguientes dos años, mismas que contemplas la adquisición de 350 nuevas unidades; la creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram); operadores mejor capacitados a través de un Centro de Capacitación; ampliación de la Ruta Periférico con dos nuevos autobuses; ampliación de cuatro rutas nocturnas; la creación de Ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas

Como parte de las políticas públicas que impulsa este Gobierno se encaminan a ofrecer más y mejores opciones de movilidad para la ciudadanía, mediante una planeación que permita trazar un futuro más sustentable, siendo evidente la necesidad y demanda de los usuarios de contar con el servicio de transporte de pasajeros público en horarios definidos.

Por ello, luego de evaluar las condiciones actuales y el funcionamiento del servicio de transporte de pasajeros y con el objeto específico de beneficiar a los más de 211,194 habitantes pertenecientes a los Municipios de Valladolid, Tizimín y Tekax, la administración de Vila Dosal implemente las acciones necesarias para mejorar la organización y el funcionamiento del servicio de transporte de pasajeros

Por último, se recuerda a las y los habitantes de todo el estado que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) con la línea 072, disponible de lunes a viernes, de 7 am a 9 pm, y sábados y domingos, de 9 am a 9 pm, así como el correo [email protected] para hacer llegar inquietudes y reportes sobre el servicio.

6 diciembre, 2022 Comunidad diversidad Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Movilidad
cabecerasestrategia integral del sistema de transporte público va y venfrecuenciasGobierno del estado de YucatánInterior del EstadomovilidadPeriodismo HiperlocalsustentablesTekaxTizimínunidades modernasVa y Venvalladolidviaje digno

"Nos queda cuidarnos y volver a tomar medidas para evitar contagios"

Dinámicas en redes sociales y donaciones en la Semana de la Solidaridad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.