SUMARIO | YUCATÁN

“Va y Ven” arranca a fines de noviembre y será gratis hasta el 31 de diciembre

El nuevo trayecto de transporte público abarca todo el Anillo Periférico de Mérida y viene a atender una demanda histórica de la población, ya que permitirá realizar viajes rápidos y con ahorro de tiempo y dinero a diferentes partes de la ciudad sin necesidad de pasar por el Centro Histórico de Mérida. Conectará 120 colonias y 104 rutas de camiones. Aquí te damos detalles sobre las unidades y sus frecuencias

La nueva ruta periférico de transporte “Va y Ven” entrará en operación a finales de noviembre y el servicio será gratuito hasta el 31 de diciembre para que los ciudadanos conozcan los beneficios y se adapten a este nuevo trayecto, por lo que el cobro iniciará en el mes de enero de 2022, anunció hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Durante una supervisión a las unidades que se emplearán en el “Va y Ven”, el gobernador recordó que se espera la finalización de las obras de infraestructura indispensables que se están realizando en el Anillo Periférico para garantizar la seguridad de los peatones y de quienes harán uso de este servicio.

En el marco del recorrido de supervisión, se informó que 17 de las 20 unidades que se estarán empleando para el funcionamiento de esta ruta ya se encuentran en el territorio y las que faltan estarían llegando pasado mañana, lo que dará paso a que, en los siguientes días, inicie una etapa de pruebas para ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía. Las unidades cuentan con novedosa tecnología para garantizar la seguridad de los pasajeros y son amigables con el medio ambiente, explicaron.

El nuevo trayecto abarca todo el Anillo Periférico de Mérida y atiende una demanda histórica de la población, ya que permitirá realizar viajes rápidos y con ahorro de tiempo y dinero a diferentes partes de la ciudad sin necesidad de pasar por el Centro Histórico de la capital yucateca, conectando más de 120 colonias cercanas y las 104 rutas de transporte que cruzan por esta importante vía, así como beneficiando a más de 144 mil habitantes.

El director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, indicó que la ruta contará con 48 conductores -38 hombres y 10 mujeres- quienes pasaron por un proceso de capacitación en campo con la certificación DNV ISO 9001 y de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

SOBRE LAS UNIDADES

Al dar más detalles sobre los autobuses que se emplearán en la ruta “Va y Ven”, se explicó que tienen motor Euro 6 de la marca Scania, de origen sueco, que son de los más avanzados en cuestión de eficiencia y reducción de ruido, además, la cantidad de contaminantes que genera es equivalente a una unidad a gas y el 98% de sus emisiones es vapor de agua, por lo que cuenta con todas las certificaciones medioambientales, tanto en Europa como en México.

Se especificó que las unidades –con capacidad para 80 pasajeros- cuentan un sistema de purificación de aire acondicionado similar al que se tiene en los aviones, el cual permite que cada 30 minutos se renueve el aire de adentro y se filtre hasta en un 99% de virus y bacterias, lo que permitirá que operen con las ventanas cerradas y usen el aire acondicionado, tecnología necesaria para cuidar de la salud de todos y continuar cumpliendo con las disposiciones de salud por la pandemia.

También cuentan con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal, espacios especiales y cómodos y seguros para los usuarios en silla de ruedas y racks para llevar bicicletas, al igual que señalética en sistema braille para personas con discapacidad visual para indicar los asientos preferentes, así como la localización del timbre para pedir bajada, así como el inicio y final de la ruta.

Como parte de la tecnología, disponen de sensores de aforo que ayudarán contabilizar los pasajeros que suben y bajan, así como dispositivos lectores de tarjetas, sistema de rastreo GPS para poder monitorear la ubicación de las unidades en tiempo real, las cuales estarán rodando a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora.

FRECUENCIA

Hernández Kotasek señaló que la frecuencia de la ruta será cada 15 minutos en horas pico y de 20 minutos en horas valle, que son los momentos en que se registra menos movilidad, además de que este servicio contará con una aplicación (App) para celular que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de las unidades que se van aproximando, evitando tiempos de espera innecesarios, y cuando se transite a pago vía electrónica, también se podrá hacer las recargas de crédito a través de esta novedad.

30 septiembre, 2021 Comunidad Discapacidad Economía Inclusión Local Movilidad Seguridad Sustentabilidad
120 coloniasAnillo PeriféricoanuncioConectividaddiciembre 2021frecuenciaGobierno del estado de YucatángratisMauricio Vila DosalmovilidadPeriodismo Hiperlocalserviciostransporte públicounidadesVa y Ven

Semujeres recibe ampliación presupuestal de 3.7 MDP para trabajar por y para las yucatecas

"Los migrantes que llegan a Mérida en esta situación están ‘Con una mano atrás y otra adelante'"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.