SUMARIO | YUCATÁN

“Ustedes, gobernadores, tienen la gran oportunidad de sumar”

Como vicepresidente de la Conago, el gobernador Mauricio Vila asistió hoy a la VI Reunión Extraordinaria de la conferencia, donde participó el exsecretario John Kerry, enviado del Gobierno de Estados Unidos para el cambio climático. Vila Dosal refrendó el compromiso de Yucatán por trabajar por espacios más sostenibles y sustentables

Desde Oaxaca, el gobernador Mauricio Vila Dosal participó hoy como vicepresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la VI Reunión Extraordinaria de este organismo, donde refrendó el compromiso de su administración de seguir sumando esfuerzos para impulsar más proyectos y estrategias que contribuyan a combatir el cambio climático y hacer de Yucatán y el mundo lugares mejores para las futuras generaciones.

En el encuentro, que presidió el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, y contó con la presencia del exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry (enviado especial del Gobierno de su nación para el cambio climático), y el embajador de ese país en México, Ken Salazar, Vila Dosal afirmó que desde Yucatán se estará haciendo la parte que corresponde para avanzar en la agenda de trabajo en la materia.

Ante las afectaciones que está causando el cambio climático en el mundo, Kerry aseveró que la política de energías limpias es la mejor manera de atender esta problemática, por lo que llamó a apostar por proyectos de este tipo como una alternativa para reducir el impacto de la huella del ser humano. “Ustedes, gobernadores, tienen la gran posibilidad de sumar”, expresó.

Mauricio Vila, durante su intervención
John Kerry, durante su intervención

Por su parte, Vila Dosal reiteró que Yucatán tiene un enorme potencial para proyectos de energías limpias, por lo que se redobló esfuerzos para apoyar este tipo de planes, cuyo resultado es que actualmente hay cinco parques, tres solares y dos eólicos, que generan el 25% de nuestro consumo de manera renovable.

“Aunado a ello, tenemos otros 20 proyectos en cartera, mismos que, si se lograran concretar, Yucatán estaría produciendo el 100% de la energía que consumimos de manera limpia. Por eso, estamos convencidos de que este es el camino a seguir”, indicó.

También señaló la importancia y gran diferencia que hacen los financiamientos internacionales, por lo que confió que la relación en el rubro ya establecida con el país vecino del norte seguirá siendo muy fructífera, así que agradeció la disposición y colaboración que siempre han demostrado las autoridades estadounidenses.

El gobernador Mauricio Vila durante la VI Reunión Extraordinaria

Sobre los proyectos en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, mencionó algunos como el programa Comunidades Prósperas, con un fondo de 30 millones de dólares para conservar la Selva Maya, segundo pulmón más grande de toda América, y el Fondo de Conservación y Desarrollo Sustentable del Sur-Sureste, para implementar planes regionales.

Finalmente resaltó que en el territorio se está trabajando también de la mano con la Federación para poner en marcha el Ie-Tram, primera ruta de transporte público 100% eléctrica en el sureste y única en Latinoamérica.

Momentos después, el gobernador asistió a la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se aprobaron acuerdos para fortalecer la estrategia nacional de seguridad, criterios de distribución y fórmulas variables, para asignar el Fondo para el Fortalecimiento Institucional de la Seguridad Pública (Fofisp) 2023 y posibles recursos en el ejercicio fiscal de este año, así como la actualización de la profesionalización de los policías en las corporaciones locales.

También, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el Secretario de la Defensa Nacional con quien habló sobre los proyectos conjuntos que se están realizando en la entidad, tales como la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la construcción del Gran Parque de la Plancha, obras que contribuirán al desarrollo del estado y la mejora de la calidad de vida de las familias de la entidad.

22 marzo, 2023 cambio climático Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Medio Ambiente Nacional Seguridad

Invitación imperdible para vivir a Van Gogh "Desde adentro"

Primer Encuentro Colmena Violeta, un éxito de mujeres apicultoras

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.