SUMARIO | YUCATÁN

Urge que se acelere el atraso de inversión en obra pública federal

A punto de cumplir medio año como presidente de la CMIC, Raúl Aguilar está convencido de que las inversiones en el estado nos sitúan en otro nivel nacional de crecimiento, sin embargo habla de la urgencia de que se acelere el recurso para obra pública y privada

El Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de ayer domingo, tuvo para Raúl Aguilar Baqueiro –presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán- un foco especial de atención: el del crecimiento, y para el delegado es clave que se acelere la obra pública y privada con recursos en un corto plazo.

“Como cámara, el punto que nos interesa es el de mayor crecimiento, que se acelere la inversión. Junio ha sido uno de los peores meses en los últimos 10 años y tenemos empresas que están pasando momentos difíciles. Sin embargo, los anuncios de inversión en Yucatán –en los cuales un 20% recae en infraestructura- ha permitido que en nuestro estado no se sienta tanto el rezago en el crecimiento”, señaló Aguilar Baqueiro.

También detalló que la producción de obra industrial de 2018 en Yucatán fue de 14 mil MDP. “Este año al corte del primer cuatrimestre, la producción es de 6,600 MDP. Aún no tenemos la del segundo cuatrimestre, sin embargo somos conscientes de que hay un atraso de inversión de la obra pública federal y esperamos que se acelere”, remarcó.

Hoy día, la CMIC cuenta con 400 afiliados de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas y trabajan, explicó Aguilar Baqueiro, en crear puentes para que los empresarios puedan acceder a obras públicas y hacen mucho hincapié ahora en la obra privada también.

“El crecimiento del país y del estado está totalmente ligado a la inversión en infraestructura pública y privada y en la medida de que haya inversión en este rubro, habrá crecimiento. Y los costos de los servicios van ligados a la competitividad de nuestras empresas para que sigamos creciendo. Contamos con seguridad en Yucatán, sí, pero necesitamos que el gas natural y las tarifas eléctricas nos permitan ser más competitivos. Hoy día el 80% de la infraestructura del gas natural está en el norte del país y al sureste le toca sólo el 20% . Si lográramos mejorar esto seríamos más competitivos”, apuntó.

También aseguró que en Yucatán no existen los “moches” en el rubro. “Una de las cosas buenas que hemos visto de la actual presidencia de la República, es el combate a la corrupción y la impunidad. Y aquí en Yucatán no se están dando esas situaciones (moches)”, señaló.

Sobre el Tren Maya, el presidente de CMIC dijo que esperan que, en los siete tramos de construcción, haya participación las empresas locales. “A nivel nacional la cámara ya lo está pidiendo para que permitan que los constructores locales trabajen en su región”, concluyó.- CGO.

2 septiembre, 2019 Emprendimiento Local negocios
afilliadosAndrés Manuel López ObradorCámara Mexicana de la Industria de la ConstrucciónCMICconstruccióncorrupcióncrecimientofederaciónmochesobra privadaobra públicaPeriodismo HiperlocalRaúl Aguilar BaqueiroTren MayaYucatán

Un mate compartido, te lo pido por favor

Chicos empoderados como agentes de cambio

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.