SUMARIO | YUCATÁN

Unas fiestas diferentes y con la economía más reactivada

Nos dimos una vuelta por el Centro Histórico meridano y te contamos qué vimos, en vísperas de las fiestas decembrinas

Si apelan a la buena memoria y recuerdan cómo estaban las calles del centro meridano hace exactamente un año –en plena pandemia por el covid-19- , sabrán que distan mucho de cómo están ahorita: Hay mucha más gente, los locales y puestos ambulantes están abarrotados de productos navideños y hay un común denominador, nos cuentan los vendedores: Muchos transeúntes se detienen a preguntar precios y, por ahora, no todos compran.

“Esperan el aguinaldo”, nos cuenta Pedro, con un puesto ambulante hace 30 años en la calle de las piñatas. Pedro dice que el año pasado no puedo instalar su puesto y ahora espera que las ventas suban pronto.

A Mary la encontramos armando bolsitas de heno para el pesebre. Ella trabaja en un local casi pegado del Mercado Municipal Lucas de Gálvez y nos relata que el año pasado ya habían abierto y las ventas ahora están como un 30% arriba respecto a 2020.

Andy trabaja en el primer puesto que te topas cuando entras al mercado, lleno ahora de luces y adornos navideños. El carismático vendedor nos cuenta que las ventas subieron un 35%, apenas comenzado el mes de las fiestas decembrinas.

Luis tiene un puesto de guirnaldas navideñas en el mercado y dice que el año pasado vendió poco y nada. Si embargo está esperanzado con las ventas para estas fiestas: “Yo espero que lleguemos a un 80% de ventas respecto a 2019, cuando no había pandemia”, augura.

En la Plaza Grande nos encontramos con un montón de gente tomándose fotos en la instalación navideña que armó el Ayuntamiento. Es un lunes caluroso para ser diciembre, pero no hace mella… La idea es llevarse un recuerdo navideño distinto al del año pasado. Aquí te compartimos en imágenes lo que vimos:

6 diciembre, 2021 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Covid-19 Cultura Economía Emprendimiento Local Movilidad Salud
aguinaldocentro históricoEconomíaEmprendimientofiestas navideñasMéridaPeriodismo Hiperlocalreactivación económicaventas

Reactivación económica y empleos mejor pagados, ejes del Presupuesto 2022

Yucatán, a la vanguardia en transparencia y combate de la corrupción

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.