Una vuelta por la historia viva, desde el Ateneo Peninsular
En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Yucatán y, junto con el gobernador Joaquín Díaz Mena, reinauguraron el Ateneo Peninsular, un espacio lleno de cultura e historia, en el corazón del Centro Histórico meridano, pegadito a la Catedral y frente a la Plaza Grande.
Como te conté, este lugar alberga hallazgos arqueológicos fundamentales de la Península de Yucatán registrados durante las exploraciones que acompañaron el proyecto del Tren Maya. Hay 102 objetos arqueológicos, 12 piezas históricas, 15 reproducciones táctiles, nueve audiovisuales y una maqueta.
Allí mismo, el INAH trabaja en sus laboratorios arqueológicos, instalados para el acopio, resguardo y restauración de piezas recuperadas en los salvamentos arqueológicos del Tren Maya. Aquí te muestro una probadita de una vuelta que me di en días pasados.
Más adelante, el Ateneo Peninsular contará con una ventanilla única para atender trámites vinculados con la Zona de Monumentos Históricos de Mérida, una tienda-librería, compartida con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, una cafetería y un restaurante.
La entrada es gratuita y puedes visitarlo de martes a domingo, de 9 am a 2 pm.-CGO.
