SUMARIO | YUCATÁN

Una nueva era

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Tal vez nadie se dio cuenta, pero el mundo entró a una nueva era al finalizar el mercado de transferencia en este verano, post pandemia.

Y no fue el cambio de Messi al Paris Saint-Germain (PSG), ni el regreso de Cristiano Ronaldo al Manchester United, aunque fueron dos traspasos que movieron a la prensa deportiva a nivel internacional.

Es verdad que hubo muchos cambios interesantes que no lograron el impacto que causaron las dos máximas estrellas del fútbol mundial, por lo menos en los últimos 15 años.

Lo que cambió la óptica de las cosas fue la “no llegada” de Kylian Mbappé al Real Madrid, equipo que puso en la mesa 180 millones de euros para hacerse de sus servicios, pero la carta de la estrella francesa está tazada por el PSG en 200 millones de euros.

Esta negativa de venta puso de manifiesto el poder del PSG fuera de la cancha, decirle no al poderoso equipo español conllevó un asunto de que no importaba el dinero sino las formas, y así lo hizo sentir el equipo parisino.

Se sabe que el contrato de Mbappé expira en los próximos meses y el jugador ya rechazó cuatro ofrecimientos de renovación, lo que quiere decir que se quiere ir del PSG, pero algo pasó que de último minuto la gente de su actual equipo logró convencerlo de que recalculara su futuro.

Porque si el jugador se muestra a disgusto al interior del equipo, no hay poder ni dinero que logre retenerlo por más que se diga lo contrario.

Nasser Al-Khelaïfi se convirtió en el presidente número 17 en la historia del París Saint Germain. En las imágenes con Lionel Messi y con Mbappé

Para los analistas el PSG dejó pasar una gran oportunidad de hacer dinero porque una vez concluido el contrato de Mbappé, éste se puede ir gratis adonde quiera.

Y aunque es inminente su salida, tal vez la llegada de Messi, el convencimiento de Neymar, lograron que el astro francés retrasara un poco su llegada a otro equipo.

El no irse causó un gran revuelo porque se abre a la posibilidad de jugar con dos históricos como Neymar y Messi, no mucha gente de 22 años puede presumir de eso y tal parece que sólo Kylian Mbappé lo puede hacer.

Sin embargo la no partida del francés puso en el ojo del debate el peso que tiene el dueño del PSG, el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani, a quién no le importa perder millones de euros con tal de que las cosas se hagan a su manera.

El poco valor que tuvo la oferta del Real Madrid para el PSG abrió el debate sobre el futuro del fútbol, al existir lo que ahora se conoce cómo: equipos-estado, que no es otra cosa que la participación de gobiernos multimillonarios -especialmente de origen árabe- en el negocio del fútbol a través del manejo de equipos en las ligas más importantes del mundo.

Casualmente los equipos de fama mundial como Barcelona, Real Madrid, Juventus, Bayer Múnich y Manchester United, entre otros no pueden competir económicamente con los equipos-estados.

¿Y cuáles son estos equipos-estados que están cambiando la forma de hacer negocio en el fútbol?

Pues básicamente son dos los equipos que son conocidos bajo esta denominación. Por un lado está el PSG, que representa los intereses del Emir de Qatar, y el Manchester City a los Emiratos Árabes Unidos. Ambas escuadras se han gastado miles de millones de euros en la compra de jugadores con lo cual han inflado el mercado como nunca antes se había dado.

En plena crisis de la pandemia donde el modelo económico de muchos equipos de fútbol ha cambiado con tal de sobrevivir, tenemos a estos millonarios de origen árabe, que seguramente ven a sus equipos como una diversión en lugar de una inversión, que compran jugadores a placer, a precios de locura, armando equipos de ensueño, que pocos se atreven a desafiar, entre ellos la FIFA, con tal de que su dinero esté a disposición del negocio del fútbol.

Lo dicho: vivimos en una nueva era donde los equipos-estado han ido desplazando a sus adversarios de renombre, al calor del dinero constante y sonante, y no se ve que en el corto plazo está tendencia vaya a cambiar. Así que váyase acostumbrando.

[email protected]

2 septiembre, 2021 Columnas Deportes Economía negocios
ColumnaColumna Butaca AltaColumna deportivaDeportesdineroEconomíaequipos-estadoseurosFIFAfútbolkylian MbappéLionel Messimillonesnasser al khelaifinegociosPeriodismo deportivoPSGQatarroberto acevedo acostatamim bin hamad al thani

"El virus actúa más agresivo que antes en pacientes graves"

Se vienen modificaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.