SUMARIO | YUCATÁN

Una marcha “distinta” del Día del Trabajador

No vamos a arriesgar un número, pero eran muchos menos. Este año el Gobierno de Yucatán no convocó a asistir a la Marcha del Día del Trabajo y las multitudinarias convocatorias del PRI quedaron en la historia. Los reclamos, hoy día, son los mismos de siempre. Aquí te contamos qué vimos

Las multitudinarias marchas del Día del Trabajo hoy fueron historia. Acarreados o no, en tiempos pasados, el PRI convocaba a los trabajadores a asistir a la celebración del Día del Trabajo, pero el gobernador Mauricio Vila Dosal (del PAN), le dio un viro de 180 grados a la situación.

“Asiste el que quiere, no están obligados a ir”, dijo -palabras más, palabras menos- el gobernador de Yucatán. Y este dicho, sin dudas, hizo la diferencia.

Por lo menos en la marcha que presenciamos hoy -del remate de Paseo de Montejo al Monumento a la Bandera- donde, bajo un sol abrasador, integrantes de sindicatos y trabajadores de la CROC, CTM, Drixi, Servilimpia, Delta Gas, del sector salud, transportistas y alarifes, entre otros dijeron presente en el evento del Día del Trabajador pero en notorio menor número a años de administración priísta anteriores.

El evento se llevó al cabo con total tranquilidad y los reclamos no variaron mucho a los de años anteriores. Los trabajadores piden mejores salarios, servicios eficientes, prestaciones justas y menos injusticias de los empresarios a sus empleados.

Mientras tanto, rodeando el evento masivo, hubo hombres y mujeres chambeando. Puestos de kibis, granizados, tacos al pastor, tortas, refrescos y hasta helados se vendieron a diestra y siniestra porque, como nos dijo el kibero Ricardo: “Estos espacios son ideales para ganar un poco más de lana para llevar a la casa. Que marchen ellos y después se vayan a descansar. Yo trabajo diario porque mis hijos comen, como mínimo, tres veces al día”.-Cecilia García Olivieri.

1 mayo, 2019 Local
alarifescrocctmdetalgasdía del trabajadorDía del trabajodrixikiberomarcha del día del trabajoMauricio Vila DosalPANPeriodismo HiperlocalPRISaludservilimpiatransportistas

"No se puede hablar con el director si no hablas con la maestra"

El trabajo dignifica

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.