SUMARIO | YUCATÁN

Una mamá pide ayuda para su nené con leucemia: necesita un trasplante de médula

En plena pandemia por el coronavirus, los niños yucatecos con cáncer están en problemas: no llegan aún las medicinas oncológicas que necesitan de la Federación y el Seguro Social no está haciendo intervenciones, como el trasplante de médula que necesita Esteban García. Su mamá Mariana nos cuenta la historia y pide ayuda

Hola, soy Mariana Silveira. Mi hijo es Esteban Emmanuel García Silveira, tiene 5 años y padece leucemia linfoblástica aguda tipo B de alto riesgo.

Desde el 2017 Esteban lucha contra esta enfermedad que se ha vuelto resistente y necesita un trasplante de médula para vivir. Esta intervención no se realiza ahora en el IMSS “Debido a la contingencia” (por el covid-19) , nos informan. Por eso recurrimos a un especialista particular y los gastos que correrían por nuestra cuenta para el trasplante son:

✅ 10 ámpulas de la quimioterapia “Blincyto”, que tiene un precio aproximado de $31,000 cada una.

✅ Hospitalizacion en la clínica Mérida por 10 días por aproximadamente $30,000.

✅ Equipo médico, ya que sería dado de alta para seguir con el tratamiento en casa pero necesito atención del equipo de salud de la clínica Mérida con un precio aproximado de $1,500 por día y serían 20 días.

✅ Pruebas de compatibilidad para lo probables donadores con un precio aproximado de $10,000 por persona, que en primera instancia seríamos sus papás.

✅ El trasplante medular sería en el Hospital Universitario de Monterrey por un precio aproximado de $300,000.00.

✅ Por desgracia esta enfermedad es incierta y los gastos pueden aumentar. Por eso el monto aproximado que requerimos es de $800,000.

En este flyer te compartimos los datos de la cuenta donde puedes donar y un teléfono para más informes. Gracias por leer esta nota.- CGO.

3 agosto, 2020 Ciencia Covid-19 Economía Local Política Salud
ayudablincytoClínica Méridacontingenciacoronaviruscuenta bancariadinerodonaciónEsteban Emmanuel García Silveirafederaciónhijohospital universitario de monterreyIMSSinformesinternaciónleucemia linfoblástica agudamamáMariana Silveiramedicamentosniño con cánceroncología pediátricapandemiaPeriodismo HiperlocalquimioterapiaSalud Públicasolidaridadtrasplante de médula

Covid-19: ¿Por qué muchas parejas no se contagian?

Cómo proteger a los niños alérgicos o con asma frente al covid-19

  1. Abigail Maury 4 agosto, 2020 a las 5:46 pm

    Hola Buenas Tardes Sra Mariana.
    Se podrían acercar a Be the match
    Es una organización sin fines de lucro que se dedica a tener la base de datos más grandes del país de posibles donadores de células madre y médula Ósea.
    Ellos podrían ayudarle.
    De todo corazón espero que encuentre donador.
    Les envié la publicación a su página y me comunique con la coordinadora regional pero creo que todo lo tendría que hacer también por su cuenta para darle más veracidad y agilidad a su caso.
    Ellos le dirán exactamente que es lo que necesita.

    Saludos.

    • Cecilia García 5 agosto, 2020 a las 10:51 am

      Gracias, Abigail por el mensaje. Lo comparto con un familiar de Mariana.

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.