SUMARIO | YUCATÁN

Una “luz” en el camino

Anoche, mientras vecinos de Pinos del Norte, Los Héroes y Ciudad Caucel pasaban una noche calurosísima sin luz -y sin atención telefónica en el 071 de la CFE- el Gobierno del Estado anunció tres próximas acciones de Cenegas, CFE y Pemex para asegurar el abasto de gas y evitar apagones, entérate

Los cortes de luz aunados a las temperaturas altas que estamos viviendo no se llevan bien. Sin ir más lejos, anoche vecinos de los fraccionamientos Pinos del Norte, Los Héroes y Ciudad Caucel vivieron una noche para el olvido y, con justa razón, manifestaban su enojo por no tener luz. Y los que vivimos aquí sabemos de qué hablan. Ah, y aseguran que en la línea 071 de la CFE nadie los atendió.

Sin embargo, ayer tarde por la noche llegó una noticia que le da luz al tema y, porqué no, una bocanada de aire fresco. Y es que después de la visita presidencial del sábado pasado, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador aseguró que los cortes de luz serían historia en Yucatán y manifestó que gestionaría un nueva planta generador de energía eléctrica.

Y la noticia no se hizo esperar. Anoche el Gobierno del Estado comunicó que el gobernador Mauricio Vila Dosal ya mantuvo conversaciones con Elvira Daniel Kabbaz, directora del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), y Manuel Bartlett Díaz, director general de Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que se lleven al cabo tres acciones claves a fin de aumentar el abasto de gas en la Península. En estas acciones participan Cenagas, CFE y Pemex y son:

 1. Se reconfiguró la estación de Cempoala. Antes, esta estación sólo podía transportar gas de Sur a Norte; ahora, también de Norte a Sur.

2. Se contrató la capacidad total del gasoducto marino del Golfo de México, y así gas proveniente del sur de Texas llegue al sistema de transporte en Montegrande, en la zona de Tuxpan, Veracruz.

3. Ya se firmó un convenio entre Pemex y CFE, por medio del cual la compañía eléctrica adquirirá de la petrolera la totalidad de gas que requiere la Península.

De esta forma, Daniel Kabbaz asegura que se incrementará el flujo de gas a la Península y el aumento será el 15 de julio próximo.

 Asimismo, el gobernador estuvo en contacto ayer con Bartlett Díaz, quién le informó que ya se van a iniciar los estudios para ver cuál sería el mecanismo para instalar la central eléctrica anunciada por el presidente el sábado 22 pasado.

Además de estas gestiones, durante la gestión de Vila Dosal se ha impulsado la autonomía energética a través de las energías alternativas, con la producción de los parques eólicos de Dzilam de Bravo y de Tizimín, el parque solar de San Ignacio y así como la generada a través de paneles solares en casas, negocios y granjas, ya se cuenta con una capacidad de más de 242 Megawatts provenientes de energías renovables, que satisfacen el consumo de 450 mil hogares en Yucatán.- CGO.

25 junio, 2019 Local
15 de julioAndrés Manuel López ObradorapagonesCenagasCFEcortes de luzelvira daniel kabbazenojogasGobierno del estado de Yucatánmanuel bartlett díazMauricio Vila DosalPemexPeriodismo Hiperlocalplanta generadora de energía eléctrica

El pepino de mar, gran ausente esta temporada y con motivos

Igualdad de oportunidades para eliminar la grieta

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.