SUMARIO | YUCATÁN

Una historia chiquita y un redondeo que puede salvar vidas

Ahí está él, tirado en el piso del parque de juegos de Amanc Yucatán con dos niños encima. Están los tres jugando, muertos de risa. Él se llama César Mis y es papá de Ian Daniel. También los acompaña la pequeña Ruby. Papá César y nené Ian se están quedando en Amanc Yucatán y se sienten felices y cuidados.

“Somos de Belice y es la primera vez que nos quedamos en Amanc Yucatán. A Ian le diagnosticaron osteosarcoma (un tipo de cáncer que se origina en las células que forman los huesos) hace un año. En febrero pasado le amputaron una pierna y ahora nos estamos quedando aquí para su tratamiento, que continuará en enero con radioterapia”, nos cuenta el papá, mientras Ian lo escucha con atención y lo abraza.

César nos comparte que la estancia en Amanc Yucatán –donde reciben atención integral gratuita cientos de nenés con cáncer y sus familias mientras son tratados en el Hospital O’Horán- es como estar en casa.

Un gusto verlos bien a nené Kyan y a mamá Cielo. Ojalá que pronto se puedan ir de nuevo a su casa en Peto y que Kyan (que está grande y hermoso) pronto esté en vigilancia 🙂
Doña Amada es la cocinera de Amanc Yucatán desde hace años y lo hace siempre con amor. Hoy preparó unos deliciosos huevos motuleños para las mamás y papás que están cuidando a sus nenés en el Hospital O’Horán

“Aquí se portan con nosotros como familia, estamos contentos, cómodos y alegres”, remarca. Y a pesar de compartirnos que el diagnóstico de su hijo “no es muy bueno”, este papá no baja los brazos y no para de jugar y hacer reír a su hijo y a Ruby, otra pacientita con cáncer que está quedándose en Amanc.

Si quieres colaborar con esta asociación amorosa que hace más de 20 años brinda atención integral a nenés con cáncer, durante diciembre puedes hacerlo aceptando el REDONDEO en todas las tiendas Dunosusa, no sólo de Yucatán, también de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

Marissa Goff, presidenta de Amanc Yucatán, nos comparte que actualmente brindan atención a 490 niñas, niños y adolescentes y que los gastos mensuales del albergue ascienden a 400 mil pesos. “Cada semana se diagnostican entre dos y tres casos nuevos de cáncer, nosotros los ayudamos y por eso también necesitamos de la ayuda de todos”, explica. También puedes donar a Amanc Yucatán ingresando en https://amancyucatan.org/ .-Cecilia García Olivieri.

Ángel Sebastián dormido en brazos de su abuelita Isabel. Hoy el nené entra en vigilancia y le deseamos lo mejor 🙂
El redondeo de Dunosusa también será para la Fundación Jesús García Figueroa, que otorga becas escolares, mentorías individualizadas y apoyos complementarios. En la imagen, Minerva Rodríguez de la fundación, Vicente Carrillo de Dunosusa y Marisa Goff de Amanc
6 diciembre, 2024 cancer infantil comercio Comunidad Cultura Economía Local Participación ciudadana Salud
amanc yucatánayudadiagnósticoDunosusaenfermedadfundación jesús garcía figueroahistorianiños con cáncerPeriodismo Hiperlocalredondeosolidaridad

Mañanera entre inversiones, presupuestos, presentaciones y ajustes de cinturón

"Necesito de sus ojos y corazones para que Mérida esté mejor"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.