SUMARIO | YUCATÁN

“Un techo sobre mi cabeza”, una exposición que te hace sentir “como en casa”

William Gaber piensa como arquitecto y procede como artista y ahí se hace la magia. En su “brainstorming”, este hombre yucateco criado por artistas que pinta desde niño, aborda el espacio que va a intervenir desde una construcción plástica compleja y, entre arquitectura, azar lúdico, emociones, equilibrio, técnica y sensibilidades, pinta cuadros, hace esculturas y no tiene techo para hacer arte… Bueno, ahora sí tiene.

Porque su nueva exposición se llama “Un techo sobre mi cabeza” y podrás vivirla en la galería de arte Lux Perpetua, a partir de pasado mañana jueves. En esta muestra compuesta por pinturas abstractas y esculturas de gran tamaño, William aborda el tema de la ausencia y presencia de espacios habitados a partir de una experiencia artística que vivió en Japón.

El artista analizó el tema de las “casas abandonadas” en la ciudad japonesa donde estuvo y trasladó ese estudio a Yucatán en dos variantes: como procesos de cambio y la vivienda como contenedor de experiencia humana. “Yo creo que para tener salud mental tenemos que tener nuestra cueva para refugiarnos, un lugar donde puedas sentirte seguro y que te retroalimenta”, nos comparte.

Y nos maravilla con su escultura “El Barrio de las Luciérnagas”, un árbol gigante con “casitas” que te permitirán vivir una experiencia inmersiva cuando mires dentro de ellas. También te cuento que, como sorpresa, te esperan tres esculturas enormes de pájaros toh al aire libre.

Lux Perpetua abre sus puertas para inaugurar “Un techo sobre mi cabeza” el jueves próximo, a las 8 pm y te esperan de lunes a viernes, de 10 am a 2 pm y de 3 a 7 pm. Los sábados de 10 am a 2 pm. Podrás visitar esta exposición hasta el 12 de abril, no te la pierdas.-CGO.

25 febrero, 2025 Sin categoría

Arte más vivo que nunca para visibilizar y empoderar el trabajo digno

Palpitando la previa de Amazónico 2025 ¡Ya mero!

Publicaciones recientes

  • Con sabor a “Hecho en casa” llegan La Víspera y La Noche Blanca, a puro talento local
  • Manifestación docente: A puro freestyle fluye el lema: “En la unidad está la diferencia”
  • Infancias, adolescencias, adultos mayores y jóvenes trabajadores son protagonistas de iniciativas de ley

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.