SUMARIO | YUCATÁN

“Un niño con parálisis cerebral necesita salir adelante siempre”

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, platicamos con Elsa Eugenia y Ezequiel, mamá y nené , quienes dos veces por semanas viajan horas interminables para que el niño reciba terapias, esté mejor y sea más independiente. Conozcan el mensaje de esta mamá que no tiene techo para ayudar a su hijo

Todos los martes y jueves y en punto de las 4 am, Elsa Eugenia y Ezequiel esperan en Kochol –comisaría de Maxcanú- la ambulancia que los trae al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en Mérida. Hace ocho años mamá e hijito emprenden este viaje que sólo tiene una meta: que Ezequiel mejore, avance, aprenda cosas nuevas, sane y sea en un futuro un niño más independiente y feliz.

 Ezequiel nos mira platicar con su mamá y se ríe. Tiene unos ojos muy bonitos, que esconde en el regazo de Elsa Eugenia. Cómplice, nos dice que no quiere fotos, pero posa con una sonrisa. También nos cuenta que mira tele, que va a la escuela y hace la tarea. Su mamá lo mira con un amor infinito y cada logro de su nené en estos ocho años de vida para ella son una fiesta.

En el Día de las Personas con Discapacidad, platicamos con madre e hijo para conocer esta historia de vida pero, sobre todo, para que Elsa Eugenia comparta un mensaje muy importante: Un niño con discapacidad debe estar siempre acompañado y debe recibir en todo momento atención, terapias motrices y psicológicas y todo el apoyo necesario para que salga adelante porque siempre, siempre, siempre se puede mejorar.

Elsa Eugenia nos cuenta que Ezequiel nació con parálisis cerebral. El nené nació por cesárea y, cuando lo sacaron de su barriga, le dijeron que tenía problemas para respirar. El diagnóstico fue inmediato: el niño tiene parálisis cerebral.

A los cuatro meses y siempre desde Kochol, Elsa Eugenia comenzó a traerlo al CREE. “El bebé sólo estaba acostado, no hacía nada. Desde que venimos aquí, gracias a Dios, Ezequiel se sienta, come solo, habla, avisa para el baño y ya hasta comenzó a gatear. Los doctores dicen que el avance depende de cada niño y él ha tenido grandes logros en todo este tiempo”, comparte contenta, Elsa Eugenia. En el CREE, Ezequiel realiza variadas terapias motrices y psicológicas.  

Y Ezequiel también va a la escuela. Cursa la primaria en el Centro de Atención Múltiple (CAM 24) de Maxcanú y hasta allí viajan también todos los días porque en la comunidad donde viven no hay ningún tipo de institución escolar. “Yo trabajo así que me ayudan mucho los tíos del niño para llevarlo y cuidarlo cuando no lo hago yo. Implica mucha dedicación pero entre todos lo logramos”, explica.

Elsa Eugenia también nos cuenta que desde que Ezequiel llegó a su vida, en ningún momento pensó en otra cosa que no fuera hacer que su hijo estuviera mejor y esta mamá no tiene techo para que su niño avance, cueste lo que cueste. Por eso le pedimos un mensaje, en este día especial, para todos:

“No dejen a sus hijos en sus casas. Un niño con parálisis cerebral necesita atención, terapias y salir adelante siempre. Nosotros siempre lo atendimos en el CREE, no faltamos nunca y los resultados están a la vista. Lo traigo porque sé que así él va a estar mejor y es mi forma de ayudarlo a salir adelante, a que sea en un futuro más independiente. Aquí aprende un montón y si se quedan en la casa no avanzan”, concluye, con un beso en la frente de su nené.

Desde la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, el CREE recibió 31 MDP para su desarrollo. Se trabaja en áreas nuevas de desarrollo humano integral, escuela para la familia, centro pediátrico de rehabilitación integral, gimnasio multifuncional, baños universales y ya está en uso el equipo de terapia funcional intensivo para el sistema motriz Lokomat, en el que se invirtieron 16 MDP.

Para el presupuesto 2020, el gobernador Vila Dosal aseguró que el DIF Yucatán –que coordina el CREE- tendrá un aumento para discapacidad del 15%. Asimismo dijo que el Instituto para la inclusión de Personas con Discapacidad (IIPEDEY) tendrá un aumento del 30%.-Cecilia García Olivieri.

  • Se entregaron 13 camionetas especializadas para traslados.
  • Chavos del equipo de básquet del CAM de Tekax asistieron hoy al evento del CREE
3 diciembre, 2019 Educación Local Salud
atenciónCREEElsa EugeniaEzequielIipedeyKocholLokomatMauricio Vila DosalmaxcanúMéridanacimientoparálisis cerebralPeriodismo Hiperlocalterapias físicasterapias psicológicas

#Arteatope con 40 eventos en 14 museos de Mérida y la inclusión como bandera

Estudios "en línea" para recibirte con título de la UADY

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.