SUMARIO | YUCATÁN

Un cortocircuito: la causa del incendio en el Peón Contreras, dice la FGE

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de Protección Civil analizan las causas del fuego en el interior del Teatro José Peón Contreras. Las labores de peritaje continuarán los próximos días para cuantificar pérdidas y evaluar las afectaciones del inmueble

Un cortocircuito en el tercer piso que se propagó hacia la parte superior, fue el causante del incendio registrado la tarde del martes pasado en el teatro “José Peón Contreras” de esta ciudad, de acuerdo con el dictamen emitido por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tras el procesamiento por incendio en el lugar, los especialistas de la FGE -de manera coordinada con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy)- corroboraron que el siniestro se ocasionó en el citado lugar del recinto.

De igual forma, elementos de la FGE y de Procivy también realizaron hoy las diligencias para determinar las afectaciones ocasionadas al emblemático recinto teatral, cuyos daños alcanzaron la cúpula central de este importante espacio cultural y artístico del estado.

Como parte de dichas diligencias, se verificaron las condiciones de las estructuras, observando daños por calor y fuego directo en el tercer nivel, que se propagó hacia la parte superior, en tanto que la parte inferior únicamente cuenta con daños por el desprendimiento de materiales.

Hasta el momento, la partes que presentaron mayor afectación son: la cúpula central; el tercer nivel de plateas donde se encuentra la cabina de audio, afectando del centro a la derecha de los corredores, así como algunas lámparas que cuelgan sobre el vestíbulo o lobby principal.

Personal de ambas dependencias estatales continuarán desarrollando las tareas del peritaje para cuantificar las pérdidas, así como evaluar los daños estructurales que presenta esta joya arquitectónica construida a principios del siglo XX e inaugurada en diciembre de 1908.

Tras los protocolos y diligencias legales, en breve se dará a conocer la magnitud de las afectaciones, así como el monto al que ascienden.

Cabe reconocer que tras la oportuna respuesta de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), el incendio se logró sofocar en dichos espacios, evitando que se extendiera hasta otras áreas del teatro.

El teatro tiene capacidad para 1,000 espectadores distribuidos en la zona de luneta, platea, tres niveles y galería. Además, cuenta con tres salas de exposiciones temporales, librería, oficinas, cafetería y administración.

Actualmente es el recinto cultural más importante del estado, sede de eventos de carácter nacional e internacional, obras de teatro, ópera, música, danza, variedades, espectáculos infantiles, festivales y conferencias.

3 noviembre, 2022 Arte Comunidad Cultura Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Policial Presupuesto
cortocircuitocuantificarCulturacúpuladañosespacio culturalFiscalía General del EstadofuegoincendiopérdidasPeriodismo HiperlocalperitajepresupuestoProtección Civilsiniestroteatro josé peón contrerastercer piso

Yucatán, ejemplo nacional en el combate a la obesidad y la desnutrición

"Vislumbramos la internacionalización de nuestros gobiernos locales"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.