“Tuvimos que poner a Yucatán en el mapa de los eventos”
“Nos quedaron a deber un poquito”, dice con una media sonrisa David Escalante Lombard, director general del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE). Esta institución se encarga de hacer de Yucatán el lugar ideal para congresos, eventos y convenciones nacionales e internacionales y, cuando llegaron con la nueva administración, se encontraron con un panorama triste y precario: 10 eventos para lo que restaba del año y 2025. A tres meses de iniciado el año, ya cuentan con 36 eventos y lo que falta hasta diciembre para llegar a los 100. Entérate cómo se hace turismo de reuniones y cómo el deporte puede ser disparador para promocionar el estado:
“Cuando llegamos tuvimos que recordarle a la gente qué era Yucatán”, dice David Escalante Lombard. Y continúa: “Y con el poco material que teníamos, salimos a ‘enamorar’”.
Este hombre joven y platicador es director general del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE). Y si piensas que sólo promueven y administran el Centro Internacional de Congresos, te cuento que también promocionan eventos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y lugares como el Palacio de la Música, Gran Museo del Mundo Maya, entre otros. “Nuestra premisa es que la gente de todo el mundo sepa que ‘Yucatán es Encuentro’, especifica.
Y te contaba que, cuando asumieron con la nueva administración de gobierno de Joaquín Díaz Mena, sólo 10 eventos recibieron para gestionar en 2025. “No había identidad del turismo de reuniones y tuvimos que poner a Yucatán en el mapa de los eventos”, asegura David.
¿Y cómo están para este año? El director general detalla que ya tienen nueva imagen, una página web que se llama Visit Yucatán, que en poco más de un mes entrará en operaciones y que manejará todo el turismo de reuniones, congresos, convenciones y turismo de incentivos.

ASÍ VIENE 2025
Y nos cuenta que los números vienen así: “En el presente año, el fideicomiso ha logrado ganar nuevos congresos y convenciones para nuestro estado. Se han programado 84 eventos (que podrían ser 100 a diciembre, aclara), 36 se han desarrollado en el primer trimestre del año. De estas actividades de enero, febrero y marzo se estima una derrama económica de 350 millones de pesos. Al cierre de 2025, este segmento turístico dejará más de 800 millones de pesos”, detalla David.
También señala que el número de asistentes y visitantes que han llegado a nuestro estado para participar en estas reuniones se estimó en 18 mil 341 personas, cerrando el año con un horizonte de cerca de 45 mil 500 congresistas que estarán en Yucatán para sus actividades profesionales y de servicios.
HOLA, DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL
Asimismo, el director general de Fideture nos comparte que Yucatán no sólo es elegido para lugar de congresos o convenciones de salud, empresarial, de academia y de incentivos, sino también está con todas las luces para ser un espacio ideal para atraer deporte nacional e internacional, que dejará gran derrama económica al estado.
“Una muestra fue Volleyball World Beach Pro Tour en Progreso y ahora se viene la Olimpiada Nacional 2025 de Conade y Yucatán será una de las cinco sedes en mayo y junio próximos. Es una gran oportunidad para nosotros el deporte para hacer turismo y estamos trabajando en ello. ‘Yucatán es encuentro´ porque es ideal por su conectividad, atractivos naturales y culturales, por su gastronomía, la seguridad y su gente”, concluyó.-CGO.

