SUMARIO | YUCATÁN

Turismo y gastronomía: unen ideas y esfuerzos para crecer

En el Año de la Gastronomía en Yucatán y mientras se firmaba un convenio de colaboración entre asociaciones de restaurantes y servicios gastronómicos para crear nuevas sinergias turísticas, nos enteramos que nuestro estado superó en noviembre como nunca antes la llegada de turistas al Aeropuerto Internacional de Mérida. “Hacia un Turismo Sostenible” es parte del plan de trabajo y Michelle Fridman nos cuenta cómo vamos rumbo a 2023

Hoy tuvimos dos nuevas buenas para el turismo en Yucatán y se presentaron de forma casi simultánea. Porque en el marco del año “Yucatán es Sabor” y mientras el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (Cogatuy) y la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid firmaban un convenio de colaboración para unir esfuerzos, ideas, capacitaciones e inversiones para incentivar el turismo gastronómico, nos enterábamos que el Aeropuerto Internacional de Mérida recibió en noviembre pasado 310,372 pasajeros, siendo el mes con mayor registro y que representó un 40%  más respecto a 2021.

“Ya casi estamos en los 3 millones de pasajeros que llegaron a la capital yucateca este año”, adelantó Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) y no se equivoca: de enero a noviembre arribaron ya 2,752,025 personas a nuestro estado.

Poner el foco en la gastronomía yucateca es sin duda un acierto para el turismo. El abanico culinario de nuestro estado es inmenso, variado, con historia y fusión y sinergias como la de hoy suman para avanzar.

SOBRE EL CONVENIO

Como parte del convenio, Álvaro Traconis Flores, presidente de Cogatuy, explicó que esta sinergia con la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid permitirá volver nuestra gastronomía más interesante, amplia, basta y cosmopolita y “Para que sea más reconocida que nunca”, enfatizó.

Más de 200 restaurantes se integran a este convenio que tendrá como premisa crear sinergias para compartir experiencias y promover más inversión en Mérida, Valladolid y en todo el estado. “Vamos a trabajar juntos en capacitaciones y mejores prácticas para incentivar negocios”, comentó.

Firman el convenio Álvaro Traconis, Michelle Fridman (atestiguó) y Carlos Aguirre

Por su parte, Carlos Aguirre Aguilar, de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid, enfatizó en la importancia de esta primera piedra de colaboración, ya que va a detonar la gastronomía en el interior del estado.

Por su parte, Michelle Fridman celebró la firma del convenio y aseguró que ya no hablamos de recuperación turística, sino de crecimiento.

2023 CON TURISMO SUSTENTABLE MÁS CONSOLIDADO

Posterior al evento, platiqué con Michelle sobre lo que vendrá en 2023 para el turismo en Yucatán, luego de que tres presidentes de cámaras empresariales coincidieron en días pasados en que el turismo será uno de los negocios que más crecerán el año que viene, sobre todo por su perfil de sostenibilidad.

“Todas las acciones que implementamos desde la Sefotur tienen que ver con sustentabilidad y apoyar el segmento gastronómico también. Y sustentabilidad no es sólo preservación del medio ambiente, es preservar y regenerar también el patrimonio cultural e histórico, es inclusión, descentralización y turismo a largo plazo para que deje una derrama económica a todas las comunidades”, señaló.

Sobre lo que se viene en 2023, la secretaria detalló que se continuarán ofreciendo experiencias auténticas en turismo rural, seguirán impulsando y sobre todo consolidando el programa “Aldeas Mayas”, trabajarán en más capacitaciones para el sector y harán foco en acciones como el avistamiento de estrellas, en Río Lagartos.

“En progreso acabamos de recibir nueva certificación de Blue Flag y la premisa es buscar otras”, adelantó.- CGO.

Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales y a ocho trayectos internacionales
7 diciembre, 2022 Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Internacional Inversiones Local Medio Ambiente Nacional negocios tradiciones Turismo
2023Aeropuerto Internacional de MéridaAsociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de ValladolidColectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (Cogatuy)convenio de colaboraciónEconomíagastrónomiallegada de pasajerosMichelle FridmanPeriodismo HiperlocalSEFOTURTurismo sostenibleYucatán es Sabor

"Podemos decir que ya tenemos nuestra casita"

"Herencia Viva Yucatán", a paso firme y exitoso

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.