SUMARIO | YUCATÁN

Turismo, motor de recuperación económica en Yucatán

A pesar de la pandemia, Yucatán es referente nacional en turismo con acciones en pro de la reactivación económica. En esta nota te compartimos los temas más destacados del sector y te contamos que nuestro estado está actualmente en la Feria de Turismo de Madrid, donde se activan nuevos negocios para Yucatán

Hasta octubre de 2021 y en plena pandemia por el covid-19, Yucatán se mantenía como el tercer estado del país con mayor captación de inversión turística, a través de la diversificación de productos, principalmente al interior del estado, a fin de reactivar las economías locales y acercar los empleos para las familias yucatecas.

Posterior al Tercer Informe de Resultados del gobernador Mauricio Vila Dosal, se hace un recuento de las acciones implementadas a través del Gobierno estatal en materia de turismo. En 2021 se atrajo inversiones de este rubro en las siete regiones del territorio, que ascienden a más de 25,000 millones de pesos y están generando más de 32,000 empleos, entre directos e indirectos, hecho que confirmó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco, en octubre del año pasado.

De igual manera, Yucatán ha destacado y sido reconocido internacionalmente por la Organización Mundial del Turismo (OMT), debido a que el Pueblo Mágico de Maní se convirtió en un ejemplo como destino para el turismo rural, al hacerse acreedor del sello Mejor Pueblo Sobresaliente- Best Tourism Villages.

A través del esfuerzo colectivo, el proyecto de Maní sobresalió y recibió el distintivo internacional, otorgado por la OMT, ya que fue una de las únicas 2 propuestas aceptadas de todo México, en competencia con otras 175 candidaturas de 75 países.

Cabe recordar que, en diciembre de 2020, el municipio de Maní y el puerto de Sisal, en Hunucmá, recibieron el nombramiento de Pueblos Mágicos, duplicando así la oferta de estos destinos en Yucatán, lo cual trajo importantes beneficios a dichas comunidades y su gente, ya que con ello, se situaron en el mapa nacional e internacional, como lugares atractivos para la llegada de cada vez más visitantes, que han generado mayor derrama económica.

Además, el Gobierno del Estado, en trabajo conjunto con la OMT, consolidó la afiliación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, a fin de implementar las mejores prácticas con estándares internacionales, con la mayoría ciudadana que lo conforma, y el objetivo de seguir impulsando el desarrollo turístico y económico, de las y los yucatecos dedicados a este sector.

Asimismo, se puso en marcha la campaña “365 días en Yucatán” para incentivar este sector en la entidad; además, se ha recibido otras distinciones internacionales, al ser incluida la entidad en el ranking “Best in Travel”, elaborado por Lonely Planet, y Mérida fue situada entre las mejores 10 ciudades para viajar este 2022, por Forbes México, así como también fue calificada como la “Mejor ciudad pequeña del mundo” por la revista Condé Nast Traveler.

Otra muestra de ello es que, por segundo año consecutivo, la playa del Puerto de Progreso recibió la certificación internacional Blue Flag, correspondiente a la temporada 2020-2021, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), con lo que mantiene su relevancia como destino turístico yucateco ante los ojos del mundo y se traduce en una mayor promoción, para la atracción de proyectos e inversiones, que contribuirán a impulsar la economía para los habitantes de esta localidad y del resto del territorio.

Adicionalmente, para complementar la revitalización de Progreso, se intervino y modernizó el Malecón Tradicional del puerto, para consolidarlo como un lugar ideal para la convivencia de los yucatecos y un importante espacio, renovado y seguro para los visitantes, al igual que en los malecones de Dzilam de Bravo y Río Lagartos, donde se efectuó trabajos similares.

De igual manera, en materia de conservación de playas, Yucatán se ha colocado a la vanguardia al convertirse en el primer estado del país en obtener la certificación de “Playa Platino” en 7 de estos espacios costeros, ubicados en los municipios de Tizimín, Hunucmá, Río Lagartos, San Felipe, Celestún y Telchac Puerto, distinción que también permite atraer mayor afluencia, para impulsar la actividad económica y la generación de empleos en esas comunidades.

También el Gobierno del Estado ha logrado hacer de Yucatán la sede de importantes eventos nacionales e internacionales, como la XVII Cumbre Mundial de Laureados del Premio Nobel de la Paz, celebrada en 2019, que trajo consigo a más de 12,400 asistentes y 30 ganadores de ese galardón.

Así lo fue también, por 2 años consecutivos, para el Smart City Expo LATAM Congress, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial sobre innovación, desarrollo tecnológico y diseño de ciudades, en su versión digital en 2020 y presencial en 2021, al igual que sucedió con el Tianguis Turístico.

Cabe resaltar que la versión 2021 del Tianguis Turístico marcó el renacer de este sector y registró un gran éxito, tras romper récords y establecer nuevas marcas en cifras de compradores, participación de empresas, expositores y citas registradas, donde participaron 1,017 empresas, que atendieron a 3,492 expositores de 936 compañías, rebasando la cantidad histórica de Acapulco 2019, con 3,408 de 851 firmas. También, se concretó 57,287 citas, sin considerar las que acudieron en forma directa, con lo que Yucatán superó su propia marca, de 47,378 en 2019.

Esto se complementó con la reactivación de la actividad de cruceros, en julio de 2021, luego de 16 meses sin arribos, lo cual, de acuerdo con el Gobierno del Estado, ha sido un alivio para muchos prestadores de servicios, no solamente de Progreso, sino de todo el estado, porque ha representado el retorno de un segmento de mucho empuje, el cual se proyecta puede superar en 2022 los registros históricos establecidos en 2019, antes de la declaración de la pandemia, cuando hubo 146 arribos, 470,418 pasajeros y una inyección de 18.8 millones de dólares.

Respecto de la conectividad aérea, durante el año que concluyó, se aumentó la oferta de vuelos con la recuperación de 5 rutas internacionales, con destinos hacia Miami, Houston, Dallas, Oakland y Toronto, que se suman a las 9 nacionales existentes.

Actualmente, Yucatán está presente en la Feria de Turismo de Madrid (España), donde atiende una activa agenda con agencias, aerolíneas, medios de comunicación e inversionistas. En sus redes sociales, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico en Yucatán, comparte que están firmando convenios con aerolíneas, así como hermanamientos con las ciudades de Mérida y Valladolid en España.

(Las imágenes de portada son de la Feria de Turismo de Madrid, de ayer y hoy).

20 enero, 2022 comercio Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Nacional Salud Seguridad Turismo
accionesferia de turismo de madridGobierno del estado de YucatánMichelle FridmanPeriodismo HiperlocalturismoYucatán

Autonomía y empoderamiento económico para las meridanas

Acciones para la educación de nuestras niñas y niños

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.