SUMARIO | YUCATÁN

Tu mirada importa: por más feministas en el cine

Ellas tienen la mirada y la voz para exponer temas que actualmente tocan, involucran, empatizan o afectan a las mujeres. Y lo pueden hacer a través del “Concurso Feminista de Cortometrajes”, al que te invita la organización DAS Cancún y aquí te contamos de qué se trata. El concurso es nacional y tu mirada peninsular es fundamental. Entérate:

Tu mirada importa y mucho. Si eres mujer, resides en México, tienes entre 18 y 29 años y te interesa el cine, puedes participar a partir de ahora en el “Concurso Feminista de Cortometrajes” que organiza DAS Cancún, una organización feminista que trabaja en temas de violencias, derechos sexuales y reproductivos y se centra mucho en la capacitación, incidencia e investigación.

Este concurso surge, cuentan en la página web https://dascancun.org/proyectadas/, como una necesidad de abrir un espacio a mujeres jóvenes para que, desde una perspectiva feminista, expongan su mirada sobre temas que actualmente tocan, involucran, empatizan o afectan a las mujeres.

¡Participa y comparte! 🙂

Esta movida cultural también busca romper con la centralización de la industria del cine, trayendo al sureste una serie de talleres y conferencias que en primera instancia puedan apoyar a la preparación y crecimiento profesional de las jóvenes fuera del centro del país.

“Queremos también incidir en el sector público y en la sociedad civil a través de una nueva forma de emitir mensajes sobre temas importantes. Los cortometrajes ganadores serán la herramienta para buscar generar conciencia a través de talleres y conversatorios”, explican en la página web.

La mirada “peninsular” también es fundamental para DAS Cancún, porque busca brindar un lugar en donde se reconozca el trabajo profesional de las mujeres jóvenes a través de un concurso a nivel nacional, con énfasis en las propuestas peninsulares incluyendo a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Campeche; como prioritarios.

Los temas en los que se centrarán los cortos serán:

  • Niñas y mujeres migrantes y sus violencias
  • Violencias sufridas por mujeres y niñas en las calles
  • Violencia intrafamiliar.

Se pueden presentar cortometrajes en dos categorías: cortometraje de ficción o corto documental. Y un premio especial del SURESTE. La duración máxima será de 25 minutos. Es requisito Indispensable que los videos tengan una calidad óptima y suficiente para ser apreciados en pantalla grande y poder valorar los aspectos técnicos tanto de Imagen como de sonido.

¡Muy importante! La convocatoria cierra el viernes 22 de octubre y la premiación –más de 40 mil pesos en premios- es el sábado 4 de diciembre. Todos los detalles y la inscripción la haces en https://dascancun.org/proyectadas/.- CGO.

18 junio, 2021 Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Entretenimiento Inclusión Local violencia de género
basesCineconcurso nacionalconcurso veminista de cortometrajesCulturaDAS Cancúnmirada peninsularniñas y mujeres migrantesorganización feministaPeriodismo Hiperlocalpremiostemasviolencia intrafamiliarviolencia sufridas por mujeres y niñas en las calles

Fortalecen la Unidad K-9 con nuevos elementos caninos, equipos y perros que detectan covid

Mayoría de mujeres en las regidurías de los municipios yucatecos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.