SUMARIO | YUCATÁN

Tres mil empleos para fin de año en Vidrios Millet

El gobernador Mauricio Vila visitó hoy lunes las instalaciones de la nueva planta de Vidrios Millet, empresa yucateca que para fines de 2019 planea emplear a tres mil personas en su fábrica en Conkal

Unos 3,000 empleos formales y dirigidos a trabajadores que viven en los municipios conurbados a Mérida, ofrecerá en breve la empresa yucateca Vidrios Millet a través de su nueva planta, una de las más grandes de México, que comenzará a operar en su totalidad a finales de este año.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó hoy lunes las instalaciones de la fábrica que forma parte de las siete compañías de capital local, nacional y extranjero que realizarán una inversión 5,542 millones de pesos para crear 10,570 fuentes trabajo directas y 34,700 indirectos, especialmente en el interior del estado.

En el caso de Vidrios Millet, los puestos de trabajo que generará no sólo serán para obreros, sino que también se contratarán ingenieros en mecatrónica, electromecánicos, electricidad y en sistemas. También contará con procesos automatizados y equipos de vanguardia tecnológica. Este nuevo complejo representa para la compañía ampliar sus horizontes al trabajar en el sector de diseño y producción en los distintos tipos de vidrio, así como aluminio compuesto y herrajes arquitectónicos.

La planta ocupa una superficie de 22 hectáreas sobre la carretera Mérida-Tizimín. Hoy día producen vidrio arquitectónico de tipo templado, laminado, insulado y serigrafiado, productos exportados a Estados Unidos, República Dominicana, Jamaica y otras naciones del Caribe y Centroamérica.

A la fecha se producen cerca de 1,500 toneladas de vidrio al mes, con el trabajo puntual de más de 1,500 personas distribuidas en las cuatro plantas de Yucatán y una en Quintana Roo. Con esta quinta nave se requerirá la colaboración directa de 3,000 personas más para alcanzar una producción total de 6,000 mil toneladas mensuales.

Actualmente la plantilla laboral está compuesta en un 30 % por mujeres, aunque con este crecimiento estiman que se ajuste a un 50 %, dando lugar así a la equidad de género.

En este sentido, se ha contemplado la construcción de una guardería para que las mujeres que tienen hijos puedan estar tranquilas mientras cubren su jornada, aunque también aquellas mujeres que no estén directamente laborando pueden hacer uso de los servicios de esta estancia infantil.

18 febrero, 2019 Local
Gobienro del Estado de YucatáninversionesPeriodismo HiperlocalSecretaría de fomento económicoVidrios MIllet

Mujeres trabajando por la equidad de género

Por qué Mérida es la sede de la Cumbre de la Paz

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.