SUMARIO | YUCATÁN

“Tratarnos entre todos como personas, siempre con respeto”

Esa es la premisa y parece simple de cumplir porque, si estás leyendo esto, eres una persona como yo, que lo estoy escribiendo para personas como tu. Sin embargo, tratarnos como personas y con respeto no siempre es una realidad.

Y con esa premisa diversa e inclusiva a la vez llegó a Mérida Samantha Arellanes Balderas, presidenta de la Coalición Mexicana de la Diversidad Sexual. Vino a coordinar en Yucatán el “1ER. Encuentro Regional Sur de la Coalición Mexicana LGBTTT+”.

El lugar de este encuentro es la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida y eso pone muy contenta y positiva a Samantha, mujer trans que llegó también “A trabajar en la capacitación y profesionalización de compañeras y compañeros de la diversidad, personas trans y no binarias, sobre el paradigma de la diversidad sexual”, nos detalla.

Samantha Arellanes Balderas
Durante la inauguración del primer encuentro
Todas, todos, todes 🙂

“Buscamos que un 2 y 3% del cupo laboral de instituciones como los ayuntamientos, sean ocupados por personas trans y para eso me reuniré con la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, para contarle sobre esta iniciativa que tenemos y ver si podemos firmar un convenio por lo que dure el trienio”, explica Samantha quien, desde su natal Cuernavaca, ha ocupado cargos públicos municipales.

“Las personas trans somos capaces, por eso necesitamos que nos den la oportunidad de presentar nuestro trabajo y liderazgo”, señala y hace hincapié en el trato digno entre personas, sin importar nada más.

Para Samantha, Mérida tiene avanzada en el tema de la diversidad y considera que los gobiernos son inclusivos. Mañana se reunirá con la alcaldesa y espera que también haya algún tipo de encuentro con el Gobierno del Estado. Por otro lado y en forma paralela, avanza la ley general para que un 2 y 3% del cupo laboral de instituciones sea de personas trans, pero los tiempos para lograrlo son otros.-CGO.

22 enero, 2025 Sin categoría

Gracias Yucatán por el fresco y los taquitos de mariscos

Yucatán ya cuenta con"Mi Plan Seguro", un protocolo para atender el riesgo suicida ¡Entérate!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.