SUMARIO | YUCATÁN

Transporte público de camiones de Mérida reduce 50 centavos su tarifa

El gobernador Mauricio Vila anunció hoy que no habrá aumento de tarifas en transporte público para 2019 y que se aplicará, a partir del 16, una reducción de 50 centavos a las tarifas de camiones de cuatro empresas de Mérida, quienes seguirán recibiendo subsidio del gobierno. Quedan en $7,50 y $2,50

Como primera medida de gobierno respecto al transporte público -un tema sin solución desde hace años en Yucatán- el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció hoy que los camiones de cuatro empresas de Mérida bajarán sus tarifas 50 centavos dentro de 10 días. Esto significa que, a partir del sábado 16 próximo, tus tarifas en transporte público de camiones en Mérida será de $7,50 y $2,50 para adultos y estudiantes, niños y personas de la tercera edad, respectivamente.

Los empresarios transportistas que se sumaron a esta iniciativa del Gobierno del Estado son Alianza de Camioneros, Unión de Camioneros de Yucatán, Minis 2000 y Rápidos de Mérida. Estas compañías continuarán recibiendo el subsidio mensual de 16 millones de pesos que paga el gobierno pero no sobre el número de unidades, sino sobre el número de usuarios que viajen. Las empresas que, por el momento, no se adhirieron a esta iniciativa, no cobrarán el subsidio.

“Iniciamos privilegiando a los usuarios. Por primera vez en la historia, la tarifa del transporte público de camiones en la ciudad de Mérida va a bajar. Antes, la tarifa era de $8; ahora, estará en $7,50 y la tarifa social pasará de $3 el día a $2,50. En el caso de los camiones con aire acondicionado, también se bajará la tarifa de $8 a $7,50”, detalló Vila Dosal.

El gobernador también señaló que las empresas que se adhirieron a esta iniciativa que denominó “Acuerdo solidario”, representan el 92% de las unidades que circulan en Mérida y serán las únicas que recibirán el subsidio que entrega el gobierno al transporte público, ahora de manera diferente.

“¿Cómo vamos a hacer esto? Antes, el gobierno daba recurso de manera directa a las empresas según el número de camiones que tenía cada compañía. Hoy el esquema va a cambiar. A los concesionarios participantes en este esquema les llegará el recurso de apoyo de acuerdo con el número de usuarios que usen o que utilicen sus unidades”, puntualizó el gobernador.

NO APOYA, NO RECIBE SUBSIDIO

Y también puntualizó: “Los que no se adhieran a este plan de apoyo no recibirán ningún apoyo, así de sencillo y así de simple. Eso es darle poder al ciudadano”. No obstante, invitó a las demás empresas transportistas a que se sumen a esta iniciativa.

También puntualizó que próximamente habrán novedades de mejores en el transporte público a mediado y largo plazo, que probablemente tomen todo el sexenio para implementarse.

LA VOZ DEL TRANSPORTISTA

Luego del anuncio, Sumario Yucatán platicó con Javier Arturo Rodríguez Berzunza, presidente de la Alianza de Camioneros. Para el empresario esta situación es la única que se puede dar hoy día para apoyar al público y, aunque la baja de la tarifa les afecta el bolsillo por el costo del combustible, espera que la nueva metodología de entrega de subsidios los beneficie.

“Esta situación es necesaria. Lamentablemente el público que atendemos es el más necesitado de esta sociedad, pero esto es lo que se tiene que dar hoy día”, señaló.

Sobre el pago del subsidio que reciben los transportistas por 16 millones de pesos mensuales y que se reparte entre cada empresa, Rodríguez opinó que están en pláticas para recibir el recurso y está de acuerdo con la nueva metodología de pago, de acuerdo al número de pasajeros.

“La baja nos afecta por el costo del combustible, sin embargo esperamos que con el nuevo sistema de pago del subsidio sea más redituable. Además tenemos la garantía del licenciado Vila de que esto va a funcionar”, remarcó.

Cabe aclarar que sólo las empresas de camiones mencionadas bajarán su tarifa. Los demás camiones y las combis seguirán con los precios habituales.- CGO.


Javier Arturo Rodríguez Berzunza, presidente de la Alianza de Camioneros.
6 febrero, 2019 Local
Alianza de CamioneroscomeyGobierno del estado de YucatánMinis 2000Periodismo HiperlocalRápidos de MéridaUnión de Camioneros de Yucatán

Nuevos ramos aeronáutico y textil se instalan en Yucatán

Muy buena recaudación del impuesto predial para enero

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.