SUMARIO | YUCATÁN

Transporte 100% eléctrico recorrerá más de 137 colonias y tres municipios

El gobernador Mauricio Vila presentó hoy “IE-TRAM”, la nueva ruta del Sistema de Transporte Metropolitano “Va y Ven”, única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica que conectará Kanasín y Umán con Mérida para ofrecer un transporte más rápido, moderno y sustentable. Funcionará a finales de 2023:

Ante la necesidad de un trayecto que conecte los municipios conurbados de Kanasín y Umán con Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el nuevo medio de transporte eléctrico “Ie-tram”, la nueva ruta del Sistema de transporte metropolitano Va y Ven, única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica, que enlazará a más de 137 colonias y más de 100 rutas de transporte público con una alternativa de traslado más rápido, moderno y sustentable, con lo que Yucatán continúa avanzando en la transformación del sistema de transporte.

El Ie-tram, además de unir Mérida, Kanasín, Umán y 137 colonias, también será un transporte complementario a las estaciones del Tren Maya. Se requerirá de una inversión total de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.

“El actual transporte público no corresponde a las necesidades de las y los yucatecos y muchos gobiernos lo han postergado, por lo que en este gobierno decidimos entrarle con todo y en equipo estamos sentando las bases para que las y los yucatecos recibamos lo que merecemos, juntos estamos transformando el sistema de transporte y vamos a seguirlo mejorando para que nunca más demos un paso atrás y los yucatecos nunca nos volvamos a conformar con menos de lo que merecemos”, afirmó el gobernador.

En el marco de la última jornada Smart City Expo Latam Congress 2022, Vila Dosal anunció que el Ie-tram forma parte del sistema de transporte metropolitano “Va y ven” como un nuevo medio con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público que recorrerá, más de 100 kilómetros a través de 3 rutas con alta demanda: Kanasín-Centro, Umán-Centro y Centro-Facultad de Ingeniería UADY, las cuales conectarán a más de 137 colonias con otras 100 rutas de transporte público en la capital yucateca.

“Estas rutas son de alta afluencia en horarios pico que inciden en la operación de todo el Sistema de Transporte, ya que se estima que tienen un aforo semanal mayor a 500 mil pasajeros, significando el 20% de los usuarios de todo el sistema de transporte público”, indicó Vila Dosal.

El gobernador Mauricio Vila durante la presentación del nuevo sitema de transporte eléctrico 🙂
Sustentable, con alta tecnología y bello 😉

VÍAS REUTILIZADAS

Al dar detalles del proyecto, precisó que se reutilizarán vías de tren que habían sido olvidadas y declaradas en desuso en el estado para ser aprovechadas, de modo que no habrá un impacto ambiental y se hará uso de novedosas unidades que hacen de este servicio una actividad sustentable al ser 100% eléctrico con cero emisiones, reducir la contaminación del ruido y el dióxido de carbono que absorben estas unidades y equivalen a más de 170 mil árboles plantados en cuanto a la reducción de CO2 en 10 años.

“Con esto, estamos atendiendo las necesidades de los dos municipios que presentan el mayor crecimiento en el estado y por lo que es indispensable que desde los tres niveles de gobierno unamos esfuerzos y hagamos acciones para combatir la desigualdad”, aseveró Vila Dosal.

SUSTENTABILIDAD

Al ser eléctrico, proporciona ventajas como las más de 10,000 toneladas de CO2 mitigadas al año que equivalen a las emisiones de 2,260 vehículos de pasajeros, de más de 45,00 computadoras encendidas o a las del consumo eléctrico de más de 2 mil hogares, puntualizó el gobernador.

Durante el evento, se explicó que esta nueva ruta contempla el uso de 25 a 30 novedosas unidades que entrarán en operación en diciembre de 2023, en beneficio de más de 200,000 yucatecos que viven en Mérida, Kanasín y Umán, así como más de 25,000 que a diario usan el servicio, a través de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y federal, así como la iniciativa privada mediante una inversión de 2,820 millones de pesos.

Dichas unidades están equipadas con sistemas innovadores de seguridad para el control de velocidad, así como optimización del manejo de los operadores, cargadores USB, WiFi, pulsadores en Braille, geolocalizador en tiempo real, información para el pasajero, integrado a la App del Va y Ven, y vinilos interiores.

En octubre del año pasado, el gobernador realizó una visita a la planta de producción de estos autobuses en Zaragoza, España para constatar el buen funcionamiento de este tipo de tecnología.

Recorrido del transporte eléctrico Ie-Tram

INFRAESTRUCTURA

Para el desarrollo del Ie-tram en el estado, se realizará un refuerzo integral en la infraestructura vial con más de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferente para el transporte, infraestructura eléctrica de carga, accesibilidad en autobuses, ruta y paraderos, paraderos e infraestructura complementaria en el Centro Histórico de Mérida para conectar con rutas actuales para mejorar la vialidad e imagen de este punto.

“De esta forma, el Ie-tram podrá interconectar con la ruta del Tren Maya, pues en Yucatán estamos apoyando este proyecto porque representa una oportunidad de que los 14 millones de turistas que llegan a Quintana Roo puedan visitar nuestro estado lo que genera empleo y desarrollo económico, por lo que en una de las reuniones con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le planteamos el proyecto, el cual le gustó y se acordó establecer una ruta que enlace a Teya y Umán con el Centro Histórico de Mérida, para atraer a más visitantes”, puntualizó Vila Dosal.

SOBRE LAS UNIDADES

Fortaleciendo la sustentabilidad y visión del futuro en el transporte público, el Ie-tram sigue las características de un servicio moderno al ser accesible a través de sus cuatro puertas deslizantes, entradas bajas, disposición de los asientos y distribución interior con grandes pasillos de circulación, señalización de asientos reservados a sillas de ruedas, información sonora de la solicitud de parada e instalación de tecnología para recaudo electrónico, así como geolocalizadores.

Dichas unidades cuentan con innovación en su diseño que permite tener los beneficios de un tranvía con la flexibilidad de un autobús urbano, el uso de tecnología de punta en la transmisión de energía con la utilización de pantógrafos que permiten tener más opciones de carga y no depender solo de la carga nocturna, reduce la potencia requerida en el patio de carga y eso reduce los costos, incrementando la autonomía de los autobuses.

Sobre la función de este tipo de autobuses se detalló que cuentan con capacidad de hasta 105 pasajeros, mide 12 metros de largo, tiene sistema de baterías modular, diseñado para adaptarse a las necesidades y de aire acondicionado diseñado para vehículos eléctricos cero emisiones, así como innovación tecnológica y en seguridad.

9 junio, 2022 Ayuntamiento de Mérida cambio climático Comunidad diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Medio Ambiente Movilidad Seguridad Tecnología
137 coloniasdiciembre 2023IE-TRAMkanasínMéridamodernomovilidadnuevo sistema de transporte metropolitanoPeriodismo Hiperlocalrápidosmart city latam congress 2022sustentabletecnologíatransformaciónTRANSPORTE 100% ELÉCTRICOUmánVa y Venvías reutilizadas

Inclusión, covid-19 e inflación, en la mira de los empresarios

Leonora, una "multitasking" que enciende con su llama eterna

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.