SUMARIO | YUCATÁN

Trabajo en equipo por los mercados meridanos

Ayuntamiento, empresarios, emprendedores, académicos y sociedad civil hacen mancuerna por los mercados meridanos y trabajan juntos desde ahora en el Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida, que hoy fue instalado y aquí te contamos qué se traen entre manos:

Con la premisa de brindar seguridad, promoción y cuidado de los mercados de Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha presidió hoy la instalación del Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida.

Durante el acto destacó que el Reglamento de Espacios Públicos ya está en su etapa final, con lo cual se podrá hacer un adecuado uso y disfrute de estos lugares, así como impulsar el proyecto de mejora en la atención y limpieza de los mercados centrales y periféricos de Mérida.

El Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida es un órgano consultivo de opinión en materia de mercados y buscará abrir espacios de interlocución entre la ciudadanía y el gobierno municipal y de esa manera conjuntar esfuerzos para mejorar la prestación del servicio público, analizar la situación real en que se encuentran esos centros de comercio, así como también, proponer a la autoridad municipal políticas públicas que detonen el desarrollo de ese sector.

Actualmente el Ayuntamiento atiende a 15 mercados municipales con 5,423 locales distribuidos en estos mercados centrales y periféricos, de los que existen algunos espacios disponibles.

Instalación del Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida

LO QUE VENDRÁ

Sobre los proyectos en desarrollo, Barrera Concha indicó que se están trabajando en tres: “Enamórate de tu Mercado”, para convertir estos lugares en centros turísticos; “Un día en tu Mercado”, un programa educativo dirigido a las nuevas generaciones para que conozcan y valoren sus mercados y “Mercado Limpio”, un programa de limpieza y mantenimiento constante, que tendrá dos vertientes: la primera, una campaña social y mediática para conservar limpios los mercados y la segunda, el involucramiento de funcionarios municipales de distintas direcciones en la limpieza de los mercados.

Al respecto, Felipe Estrella Baas, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado “Lucas de Gálvez”, agradeció al alcalde por incluirlo en el consejo y tomar en cuenta sus opiniones para el mejoramiento de los mercados a los que consideró, hay que hacerlos más bonitos.

Por su parte, Jorge Alberto Moreno González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) ofreció capacitación para que los locatarios de los mercados oferten mejores prendas y etiquetados de las mismas.

Finalmente, Jorge Bolio Rojas, director de la escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Marista, sugirió considerar en los proyectos el mejoramiento de los alrededores, de la movilidad urbana y del entorno de los mercados, ya que también tienen un impacto significativo en el uso de espacios de los centros de abasto municipales.



3 mayo, 2022 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Emprendimiento Local Movilidad negocios Sustentabilidad Turismo
Ayuntamiento de Méridaciudadaníaconsejo de colaboración municipal de mercados de MéridaCulturaEmprendedoresespacios públicosGobierno municipalmejorasMéridaórgano consultivoPeriodismo Hiperlocalprogramas educativosproyectosRenán Barrera Concha

"Vamos a aprender todo lo que se pueda"

"Necesitamos conocer para valorar y valorar para conservar"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.