SUMARIO | YUCATÁN

Trabajo en equipo, de Yucatán al mundo

Otra vez Yucatán destaca y hoy por convertirse en sede de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Canacintra 2002. Y es que por primera vez en una historia de 80 años, nuestro estado alberga este magno evento, que reúne al sector industrial de todo el país.

Y Yucatán destaca en varios temas a nivel nacional como seguridad, economía y empleos y hoy parece que la fórmula está en el trabajo en equipo. Así coincidieron y lo explicaron durante la inauguración de la convención Jorge Charruf Cáceres –presidente de Canacintra Yucatán- y el gobernador Mauricio Vila Dosal.

El titular de Canacintra local dijo que el proceso de industrialización en el estado y es una realidad y se debe al trabajo en coordinación de la iniciativa privada con los gobierno local, estatal y federal. Para Charruf Cáceres, las desventajas históricas siguen siendo la falta de gas natural y el costo energético, pero confía en que Yucatán dejará de depender de la llegada de energía del centro del país, para aprovechar las energías sustentables de esta región, así como la aportación que darán las dos plantas de ciclo combinado que construirán en Mérida y Valladolid. “Yucatán camina hacia la autosuficiencia energética y energía limpia”, enfatizó el presidente y empresario.

El gobernador Mauricio Vila recibió un reconocimiento de Canacingtra Nacional
Jorge Charruf inauguró con su discurso la convención

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila hizo hincapié en los logros de Yucatán y enfatizó que el trabajo en equipo entre gobiernos, empresas y una sociedad participativa nos permite llegar a estos resultados.

Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), Vila Dosal agradeció el trabajo coordinado con la Canacintra para traer esta convención al estado que representa una gran oportunidad para poder atraer inversiones y generar derrama económica en el sector turístico, ya que se cuenta con la participación de 1,300 personas confirmadas de diferentes partes del país que conocerán los atractivos culturales y gastronómicos del estado.

Luego de la inauguración, el gobernador participó en la conferencia “Yucatán, ventajas y oportunidades para invertir”, en la que expuso las bondades competitivas con las que cuenta Yucatán para atraer inversiones que generen empleos para las y los yucatecos.

La Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de CANACINTRA Yucatán, se lleva a cabo del 19 al 22 de octubre con la participación de más de 1,300 personas y en esta edición se contará con conferencias y cuatro pabellones con base en temas sobre energía, comercio exterior, innovación y cadenas productivas, cada uno con un programa especial de actividades creando a la medida de los intereses y objetivos de los participantes.- Cecilia García Olivieri.

“Invierte en el Parque Industrial”
Emprendedora yucateca de Chujuk Enjambre
Paneles solares
“Hecho en Yucatán”, presente en la convención
20 octubre, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Local Nacional negocios reactivación económica Sustentabilidad Tecnología
convención nacional de delegacionessectores y ramas canacintra 2022

Un ratito de tu tiempo que puede cambiarte la vida... Para bien

"La gente sabe lo que busca y lo que se va a llevar a la boca"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.