SUMARIO | YUCATÁN

“Trabajar con infancias y adolescencias es sembrar la semilla en quienes van a construir la península”

Seguro que se acuerdan de Zar Crytor: artista del graffiti, muralista, genio del tattoo y rapero que se fue hace poco a Düsseldorf (Alemania) y la rompió con su obra. Ahora, de regreso, se juntó con su crew y anda compartiendo murales por la Península de Yucatán.

Porque este hombre de Komchén visitó Tuzik, una comunidad maya hablante que es comisaría de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Ahí existe la Fototeca Tuzik, un proyecto cultural coordinado por Pedro Alonso y Diana Ek, quienes siempre están moviendo el avispero a favor del arte y la cultura. Y allí llegó Zar con miles de colores e ideas y con las infancias y adolescencias de la comunidad se pusieron a hacer murales que aquí nos comparte en estas imágenes preciosas.

“Me provocó mucha ternura ver la emoción de los chicos –todos maya hablantes- al compartir lo que querían hacer, pintar, plasmar en los muros. La dinámica que usamos fue hablar de la identidad, de quién soy yo primero, luego escribieron una carta cada uno con su nombre y edad donde contaron qué les gusta y qué no les gusta y ahí empezamos a trabajar y se fueron desarrollando los temas”, detalla Zar.

Fútbol, básquet y naturaleza fueron los elegidos por los chicos, quienes en pandemia practicaron deportes y hay, además, tienen un interés muy marcado en cuidar el medio ambiente. Zar fue con su compañera la rapera Kill Beat y con su amigo y colega de Los Parásitos Anser y los tres también les dieron a los chicos una probadita del rap porque se viene un taller sobre el tema.

Y otra buena nueva es que ya gestionan pintadas de murales en comunidades de Yucatán y ojalá las instituciones y gobiernos los apoyen para que sea una realidad. “Es muy bonito trabajar con las infancias y adolescencias porque es sembrar la semilla en personas que van a construir nuestra península. Los artistas que se quieran sumar, son bienvenidos”, concluye Zar ¡Gracias por visibilizar y movilizar a nuestros chicos!- CGO.

21 junio, 2023 Arte Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Fútbol Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local Medio Ambiente Participación ciudadana Sustentabilidad
adolescenciasartebásquetchicoscomunidadCulturaescucharfútbolinfanciasmayahablantesmedio ambientemuralesmuralismoPeriodismo Hiperlocalquintana roosemillatuzikvisiblizarYucatánzar crytor

Los chicos toman el Congreso y piden por sus derechos

Probé "En Bici" y aquí te cuento todo

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.