SUMARIO | YUCATÁN

“Todos usamos tecnología, pero pocos la desarrollan y a eso tenemos que llegar”

Si emprendes, es fundamental que sepas que hoy la comercialización de los productos y servicios pasa por el mundo digital. Por eso te invitamos a que participes hoy y mañana -de manera libre y gratuita- en la Semana de la Economía Digital, donde expertos de Meta, Amazon, Google y Mercado Libre vienen a enseñarte todo lo importante para que tu emprendimiento crezca. Pasa por aquí y lee:

María Teresa Ríos está más que lista para la Semana de la Economía Digital. Así que, minutos antes de que hoy arranque la inauguración del evento en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se fue a servir un cafecito. Allí la encontramos, atenta, apurada y un poco ansiosa por aprender.

María Teresa es meridana y emprendedora, como tantas mujeres yucatecas. Hace cinco años arrancó con su familia un proyecto de bolsas artesanales tejidas a mano que se llama “Battok”, son bellísimas y ya está en redes sociales como: @bolsastejidasamano . María Teresa se enteró de la “Semana de la Economía Digital” –que organiza la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Yucatán (CANACINTRA) en mancuerna con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet)- a través de las redes sociales y no dudó un segundo en asistir hoy y mañana. Como te conté, este evento es totalmente libre y gratuito.

“Me parece maravillosa esta iniciativa porque, como emprendedores, tenemos que actualizarnos, conocer nuevos detalles sobre tecnología y ventas en línea y aprender más a fondo sobre economía digital”, remarca.

Y tiene todo la razón. Tanto es así que, durante la inauguración, Jorge Charruf Cáceres, presidente de Canacintra, fue contundente: “La transformación digital es la nueva revolución industrial, en la cual, la digitalización y la automatización de los procesos, serán el componente que llevarán, al Yucatán Industrial, a los más altos estándares de competitividad”. Y también tiene razón.

Capacitándose I
Capacitándose II

Desde hoy hasta las 8 pm y mañana de 9 am a 7 pm, la Semana de la Economía Digital contará con talleres por las mañanas y conferencias por las tardes. Serán impartidos por expertos de Amazon, Google, Mercado Libre y Meta, que como sabes integra las plataformas de Facebook, Instagram y Whatsapp. La premisa es iniciar, mejorar y potencializar el uso del internet en la comercialización de los productos y servicios.

Taller sobre Whatsapp Empresarial
Ernesto Herrera Novelo, titular de Sefoet

Antes del evento, platicamos con Ernesto Herrera Novelo, titular de Sefoet, quien habló de la importancia clave de generar talento tecnológico porque es el mercado a seguir y “Lo importante es que la gente entienda que esta es la manera de que crezcan sus negocios”, enfatizó.

Gracias a la participación de la American Chamber of Commerce llegan todos estos talleres que permitirán que más emprendedoras y emprendedores yucatecos sean capacitados y también certificados por Meta, quien entregará 200 documentos de certificación en estos dos días, detalló el funcionario.

“Aquí en Yucatán todos usamos tecnología, pero pocos desarrollan tecnología y tenemos que invertir en este punto, a eso tenemos que llegar. Por eso hay que capacitarse para aprender a hacer negocios porque esto, sin duda, llegó para quedarse”, concluyó.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, la emprendedora María Teresa Ríos 🙂 )

6 julio, 2022 Ciencia comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local negocios reactivación económica Tecnología
Amazonamerican chamber of commercecanacintracapacitacionescentro de convenciones yucatán siglo XXICulturadesarrollo tecnológicodos díasEconomíaEmprendedoresgooglegratuitaMercado LibremetaPeriodismo Hiperlocalproductosreactivación económicasefoetsemana de la economía digitalserviciosventasYucatán

Yucatán se suma a una red nacional para erradicar la explotación sexual infantil

Innovan con plataforma digital para la educación alimentaria y nutricional

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.