SUMARIO | YUCATÁN

Todo lo que necesitas saber para ir a votar el 6 de junio

Desde ayer la Secretaría de Salud (SSA) presentó el protocolo sanitario para las elecciones 2021 en todo el país. Entre las novedades, se limitará el contacto con la credencial de elector y se eliminará la cortinilla del cancel electoral, entre otros detalles que te compartimos en esta nota. No te lo pierdas:

Con el fin de salvaguardar la seguridad de votantes y funcionarios de casilla y evitar contagios de Covid-19 durante la jornada electoral del 6 de junio, la Secretaría de Salud (Ssa) presentó ayer un protocolo sanitario donde no se solicitará la credencial de elector y será eliminada la cortinilla del cancel electoral, además de que habrá señalización adecuada para mantener la sana distancia. 

“Se evitará solicitar la credencial de elector y será eliminada la cortinilla del cancel electoral”, informaron las autoridades en un comunicado conjunto de las secretarías de Gobernación, Salud y Educación Pública.

Durante la reunión virtual que ayer Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, con los gobernadores y la jefa de gobierno, el director general de Promoción de la Salud de la SSa, Ricardo Cortés, informó que el protocolo diseñado marca que: “Quienes ingresen a las casillas deberán usar correctamente el cubrebocas; tendrán prioridad las personas con alguna condición de vulnerabilidad; se evitará solicitar la credencial de elector y será eliminada la cortinilla del cancel electoral. También se instalarán filtros sanitarios en los cuales se distribuirá alcohol-gel para la higiene de manos y toma de temperatura al ingresar a la casilla”, detalla el comunicado.

Las casillas instaladas contarán con avisos para que las personas eviten tocarse la cara, ojos, nariz y boca, apliquen el estornudo de etiqueta y no escupan ni ingieran alimentos dentro de la casilla; además, habrá señalización para los flujos de entrada y salida, dijo.

En cada una de las casillas tendrán prioridad las personas con alguna condición de vulnerabilidad y en todo momento será indispensable la sana distancia con 1.5 metros de espacio, aunque en lugares reducidos, “se procurará la separación tanto como sea posible”.

Ricardo Cortés agregó que el personal contará con gel antibacterial para la higiene frecuente de manos, toallas y líquido desinfectante para la limpieza constante de casillas, mobiliario y otros materiales electorales.

El titular de la Coordinación de Asesores de la Secretaría de Gobernación (Segob), Jorge Alcocer Villanueva, detalló que se mantiene contacto y trabajo coordinado con el Instituto Nacional Electoral (INE), y representantes la Segob en cada entidad federativa, para coadyuvar en la entrega de los paquetes electorales con plena seguridad y normalidad.

Consultado al respecto, Rubén Álvarez, vocero del Instituto Nacional Electoral, afirmó que es requisito indispensable para presentarse a votar llevar la credencial de elector, y el protocolo del INE indica que el plástico debe dejarse en la mesa de los funcionarios de casilla.

“Todos los y las ciudadanas deben mostrar su credencial para votar con fotografía en las eleciones del 6 de junio próximo. Los protocolos por covid-19 para las elecciones los elaboró el INE y son del conocimiento de las autoridades de salud. Sin credencial no se puede votar”, remarcó Álvarez Mendiola.

(FUENTE: Diario El Universal)

21 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 elecciones 2021 Local Política Salud
6 de juniocortinillacovid-19credencial de electorcubrebocaselecciones 2021eliminacióngobierno de mexicopandemiaPeriodismo Hiperlocalproceso electoralprotocolo sanitariosana distanciasecretaria de salud

"Como en el psicoanálisis, lo primer que te dicen es lo importante y hay que capturarlo para mejorar procesos"

Se viene "semana movida" en vacunación: arrancarán las dosis para adultos de 50 a 59 años en Mérida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.