SUMARIO | YUCATÁN

“Todo lo que dejemos, será con el dinero ya destinado”

Luego del desfile por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana y desde Palacio de Gobierno, el gobernador Mauricio Vila Dosal le contestó algunas preguntas a los medios de comunicación sobre los proyectos en marcha en Yucatán y lo que falta, a poco de terminar su administración. Pasen y lean:

Sobre los proyectos en marcha en Yucatán platicó hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal con la prensa en una inusual “mañanera”, desde Palacio de Gobierno y a minutos de terminado el 113 Desfile de la Revolución Mexicana. Las preguntas giraron todas alrededor de los proyectos próximos a finalizar en el estado, junto con su administración o…. ¿Cuándo él ya no esté?

IE-TRAM: Sobre el nuevo sistema de transporte público eléctrico Ie-Tram y la inauguración de sus tramos, Vila Dosal dijo:

“De la plancha a la estación de Kanasín ya está listo y hoy se están haciendo pruebas. Vamos a arrancar un día después de la inauguración del Tren Maya, que será el 15 de diciembre. Ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador (en la inauguración del Gran Parque La Plancha) quedamos que cuando se inaugure el trayecto del Tren Maya Campeche-Cancún, bajaríamos en Teya para dar el banderazo al Ie-Tram. La inauguración será el 15 y entraría en funcionamiento el 16 de diciembre con las rutas Centro-La Plancha/La Plancha-Kanasín y Teya-La Plancha-Centro. La obra del Ie-Tram de Umán iniciará en diciembre y terminará en abril”.

VA Y VEN: “Antes de que termine la administración, llegaremos a tener en funcionamiento 750 unidades de Va y Ven. En diciembre arrancarán nuevas rutas y en enero y febrero serán siete u ocho rutas nuevas en Mérida y comisarías. También inauguraremos rutas en Tizimín, Valladolid y Tekax”.

CORREDOR TURÍSTICO CALLE 60: “El diciembre paramos las obras en el Centro Histórico por la época de comercio y turismo de fiestas decembrinas y retomamos luego para terminar en abril o mayo del año que viene. En la Plaza Grande comenzaremos a trabajar en febrero”.

SE TERMINA LA ADMINISTRACIÓN PRONTO ¿ESTÁ CONTENTO, SE TERMINARÁN TODOS LOS PROYECTOS?

“Vamos por muy buen camino, vamos avanzando. Seguramente dejaremos algunos pendientes, pero todo lo que dejemos será con el dinero ya destinado. Estoy muy contento porque los números nos respaldan”, respondió Vila a la pregunta de Sumario Yucatán y dio estos detalles sobre proyectos y tiempos:

  • Las dos centrales termoeléctricas (de Mérida y Valladolid) se terminan en 2024.
  • La ampliación del ducto de gas natural se terminará en 2025.
  • La ampliación del Puerto de Progreso “No nos va a dar tiempo de terminarlo, pero dejaremos el dinero listo para que la obra se pueda concluir”.
  • La Unidad Deportiva del Sur estará lista el año que viene.
  • El nuevo espacio del Caimede “Casa Otoch” (para infancias y adolescencias bajo la tutela del estado) estará listo el año que viene.

Y resaltó: “Si en campaña quieren vender que hay dos yucatanes, les cuento que según el Coneval en nuestro estado existe desde este año la tasa de pobreza y pobreza extrema más baja de la historia. Vamos por buen camino, las cosas están funcionando y deberían de continuar así”, concluyó.- CGO.

(En la imagen de portada, el gobernador aparece con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2023).

20 noviembre, 2023 comercio Comunidad Economía Elecciones 2024 Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Movilidad Nacional Presupuesto Tren Maya
ampliación del puerto de altura de progresocorredor turísticodinero destinadoEconomíaestoy contentogasoductogobernadorGobierno del estado de Yucatánie tramMauricio Vila DosalPeriodismo HiperlocalpobrezaproyectosTren MayaVa y VenYucatán

Desfile revolucionario, el que más representa a las y los yucatecos

Emoción en la inauguración del nuevo albergue Amanc, con buenas noticias

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.