SUMARIO | YUCATÁN

Todo listo para volver a las aulas presenciales

Las vacaciones se van en un suspiro y 440 mil estudiantes de educación básica y 89 mil de educación media superior ya están listos para arrancar el nuevo ciclo escolar 2022-2023, esta vez con un 100% de escuelas presenciales y hoy el Gobierno del Estado dio el banderazo para entregar los paquetes de útiles escolares, uniformes y desayunos del programa Impulso Escolar. Entérate:

En menos de 15 días, volverán a las aulas y el ambiente que se respira es distinto al de hace dos años ¿Lo sienten? Porque la pandemia cedió terreno y nuestras niñas, niños y adolescentes cuentan con 100% de las escuelas abiertas en Yucatán para cursar de forma presencial, que sin duda es la mejor forma de formarse y aprender. Y hoy, para dar un pasito más, se dio el banderazo para la distribución de los paquetes escolares, uniformes y alimentos en escuelas públicas del estado como parte del programa “Impulso Escolar”.

El gobernador Mauricio Vila Dosal visitó hoy una bodega de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la comisaría meridana Chichí Suárez, donde casi 268 mil paquetes de útiles escolares sean entregados a estudiantes de primaria y secundaria de todo Yucatán. Estos paquetes incluyen cuadernos, lápices, plumas, tijeras y libros de texto, entre otros artículos que serán de mucha ayuda para las familias. También se entregarán uniformes (camisas, calzado y mochilas) que fueron realizados, como te conté, por emprendedoras y emprendedores yucatecos y por supuesto los libros de texto que envía la SEP Federal.  Asimismo, se entregarán los desayunos escolares saludables –fríos y calientes- que gestiona el DIF Yucatán.

Luego del banderazo, platicamos con Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), quien nos contó que el nuevo ciclo escolar arranca con el pie derecho y estos números de alumnos que acudirán a las aulas:

👉🏽 440 mil estudiantes en educación básica

👉🏽 89 mil estudiantes de nivel medio superior

Recorrido por la bodega
Las cajas con los útiles escolares
¡Banderazo!
Liborio Vidal Aguilar, titular de la SEGEY

El funcionario también detalló que se han atendido a más de 2,200 escuelas y siguen interviniendo las que necesiten rehabilitación y acondicionamiento. Y aunque la SEP Federal no hay quitado aún la modalidad virtual de clases, Vidal Aguilar aseguró que el 100% de las escuelas de Yucatán están abiertas y espera una presencialidad total en las aulas.

También le preguntamos sobre el nuevo plan de estudios que presentó ayer la SEP, con temas que promueven la formación integral y humanista en las y los estudiantes. Sin embargo este programa también es criticado porque dividiría a los estudiantes en fases y no grados, se menciona otro tipo de calificaciones y podría tener una determinada ideología política, como la de eliminar la concepción neoliberal, entre otros. Como en Yucatán este modelo se aplicará como piloto en 30 escuelas, quisimos saber qué opinaba el funcionario.

“Ayer fue el anuncio del nuevo plan de estudios y desde la secretaría ya dimos instrucciones a un equipo técnico para que analice esta nueva información, que no la teníamos hasta ayer. Cuando lo hagamos, la haremos pública”, respondió.- Cecilia García Olivieri.

17 agosto, 2022 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Infraestructura Local Nacional Salud

"Mérida se hace más fuerte" con el Primer Informe de Gobierno Municipal

Circuito Enlace: "Los esfuerzos de subsidios ayudan a una mejor movilidad"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.