SUMARIO | YUCATÁN

Todo listo para que empiece la fiesta en Ciudad Carnaval

Para recibir a miles de familias del viernes 9 al martes 13 que disfrutarán del Carnaval de Mérida 2024, el Ayuntamiento de Mérida alista los últimos detalles en Ciudad Carnaval, en el recinto ferial de Xmatkuil. Entérate:

🥳🎉🎊En el primer punto de la supervisión en la Plaza Izamal, el secretario técnico del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, informó que a lo largo de los 3.8 kilómetros del derrotero se instalarán gradas con capacidad para 90 mil personas, 15 mil sillas, así como dos zonas para adultos mayores y una para personas con discapacidad.

🥳🎉🎊Los horarios de los cinco desfiles en Ciudad Carnaval serán el viernes, sábado y lunes a las 8 pm, domingo a las 4 pm y martes a la 1 pm.

Por su parte, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, explicó que la corporación diseñó un operativo especial para cubrir las actividades dentro y fuera del recinto ferial, así como en el área de paraderos de transporte urbano en el Centro Histórico. Participarán 700 elementos adscritos a la Policía Municipal de Mérida, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal y Cruz Roja.

🚺A su vez, Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), indicó que en la calle 63 entre 62 y 64, a un costado del Palacio Municipal, habrá transporte gratuito y seguro para las mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos, que tendrá un horario de 4 a 10 pm los días viernes, sábado y lunes, mientras que domingo estará de 1 a 7 pm y martes de11 am a 5 pm. Para el regreso, entre la fuente principal y el estacionamiento, en una zona debidamente señalizada, se habilitará este transporte al concluir el desfile

🚺Además, en la entrada a Ciudad Carnaval se tendrán puntos informativos atendidos por personal del IMM, para indicarles dónde están las gradas exclusivas para las mujeres, sus hijas e hijos. “En este operativo, estamos disponiendo de 35 personas del IMM, debidamente uniformadas e identificadas, a las cuales se pueden acercar con toda la seguridad por si tienen dudas o algún tema que haya sucedido dentro de este espacio”, dijo.

🚌Mario Aragón Castillo, subdirector Operativo de la Dirección de Gobernación, refirió que en el tema de transporte habrá cinco circuitos que permitirán que las y los usuarios lleguen de manera segura a Ciudad Carnaval: “adicional al paradero ubicado en la calle 54 entre 69 y 67 en el mercado San Benito, tendremos cinco puntos: estacionamiento de Animaya, Soriana Canek, Macroplaza, Estadio Kukulcán y Plaza Patio”.Las unidades operarán el viernes 9, sábado 10 y lunes 12 de febrero de 5 pm a 2 am, el domingo 11 de 1 pm a 12 am horas y martes 13 de febrero de 10 am a 11 pm. Adicionalmente, agregó que dos camiones de Circuito Aventura transportarán a las y los ciudadanos a los diferentes puntos del derrotero en Ciudad Carnaval.

👮🏽‍♀️Por parte de la Unidad de Protección Civil Municipal realizará operativos antes y durante los festejos, para revisar conexiones de gas y eléctricas, revisión de los carros alegóricos y de los escenarios donde se presentarán los conciertos.

🥳🎉🎊En apoyo a las personas con discapacidad y adultos mayores, Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida, explicó que se instalaron tres tarimas en el derrotero: “donde 18 colaboradoras y colaboradores apoyarán en ellas y 8 más estarán trasladando a las personas con discapacidad de la entrada a las tarimas”.

🥳🎉🎊Asimismo, en los conciertos del 9,10 y 11 de febrero habrá espacios seguros, así como en el desfile participarán las comparsas de Casa de la Cultura y La Ceiba con personas de discapacidad intelectual y se presentará la obra “Lo que no sabías de Merlina” de viernes a sábado con 2 funciones diarias.

🥳🎉🎊En su turno, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, anunció que, por primera ocasión, se realizará un estudio de derrama económica y turística de lo que representa el Carnaval de Mérida: “con esto conoceremos el impacto económico y turístico de esta gran fiesta, más que el año pasado se promovió con intensidad el carnaval en ferias internacionales de turismo”. En Ciudad Carnaval, añadió, tendremos Módulos de Atención Turística para guiar a las y los turistas que asistan, para indicarles los distintos espacios y actividades.

🌱La Unidad de Desarrollo Sustentable habilitará un espacio denominado “Adopta Carnaval” con mil árboles florales en exhibición para que adopten las y los visitantes; también estará la Feria Ambiental donde se impartirán pláticas sobre fauna y sustentabilidad; y estarán en exhibición la nueva unidad de traslado animal y la clínica veterinaria móvil.

🚮Finalmente, Ricardo Negroe Acosta, subdirector Servicios Públicos Oriente, recordó que, antes de la apertura de Ciudad Carnaval, se limpió dentro y fuera del recinto, se colocaron contenedores de basura, así como poda de árboles, despeje de luminarias, mantenimiento de guarniciones y desazolve de zanjas.

🚮Recordó que durante las festividades se barren 1, 600,000 metros cuadrados dentro del recinto, 38,500 metros cuadrados en los alrededores, calles cercanas y en el derrotero: “para todas estas actividades antes, durante y después del Carnaval, contamos con el apoyo de 729 personas, que además tienen la función de recoger y cambiar las bolsas de los 500 tambores, la limpieza de los baños y mantenimiento de mallas ciclónicas”. Añadió que, para estas acciones, se utilizarán 40 vehículos, 7 motocicletas, 2 pipas, 2 motosierras, 2 grúas, 1 bobcat, 1 retroescabadora y 2 astilladoras.

🥳🎉🎊Al concluir la revisión del operativo de seguridad y protocolos de emergencia, las y los funcionarios municipales recorrieron las instalaciones de Ciudad Carnaval y el derrotero de los carros alegóricos para solventar los últimos detalles antes del próximo viernes.

6 febrero, 2024 Ayuntamiento de Mérida Carnaval

Finanzas sanas y en un Yucatán seguro

Vestuario inédito en un Carnaval que te lleva de viaje por la historia

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.