SUMARIO | YUCATÁN

Todo listo para la prueba Exani I ¡Éxitos, chicos!

Mañana sábado, más de 16 mil estudiantes realizarán la prueba Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (Exani I) para ingresar al bachillerato. La evaluación de conocimiento estandarizada para el ingreso a una de las preparatorias del estado se efectuará en punto de las 8 am, con una duración de cuatro horas y media. Finalizará a las 12:30 del día.

Las sedes incluyen a los Colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), CBTIS 120, CBTIS 112, CBTIS 95, CBTIS 80, CBTIS 19, CBTIS 193, escuela Preparatoria Estatal No. 1 Serapio Rendón, escuela Preparatoria Estatal No. 2 Gral. Salvador Alvarado, escuela Preparatoria estatal No. 3 C.T.M., escuela Preparatoria Estatal No. 4 Víctor Jesús Manzanilla Jiménez en Cansahcab, escuela Preparatoria Estatal No. 5 Agustín Franco Villanueva, escuela Preparatoria Estatal No. 6 Alianza de Camioneros y escuela Preparatoria Estatal No. 7 Eligio Ancona.

También la escuela Preparatoria Estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza, escuela Preparatoria Estatal No. 9 Víctor Manuel Cervera Pacheco en Oxkutzcab, escuela Preparatoria Estatal N0. 10 Rubén H. Rodríguez Moguel, Preparatoria Estatal No. 11 en el fraccionamiento Las Américas, escuela Preparatoria Estatal No. 12, en el fraccionamiento Los Héroes, Preparatoria Estatal #13 Plantel Azteca Yucatán, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY) y el Centro de Educación Artística (CEDART) Ermilo Abreu Gómez.

Para las preparatorias estatales un aproximado de 5 mil estudiantes son los que presentarán el Exani I. Los estudiantes que no logren entrar a su primera opción, tendrán la oportunidad de ingresar en su segunda o tercera opción.

De acuerdo a los registros, las preparatorias con mayor demanda por parte de los estudiantes son: Cobay Santa Rosa, Xoclán, Preparatoria No. 3 (Pacabtún), Preparatoria No.8 (Francisco de Montejo), Preparatoria 10 (Caucel) y Preparatoria No. 11 (Fracc. Las Américas)

Se recomienda a los alumnos llegar 30 minutos antes de la aplicación de la evaluación, portar pase de ingreso con foto, ficha de depósito original o comprobante de transferencia, lápiz 2 1/2, goma de borrar, sacapuntas y evitar llevar artículos que no serán requeridos.

Será a partir del 30 de junio cuando se publicarán los resultados por subsistemas. La o el aspirante podrá consultarlos según el plantel donde presentó su examen y descargar el reporte individual de resultados en el portal: www.bachillerato.yucatan.gob.mx

En el caso del Centro de Educación Artística (CEDART) “Ermilo Abreu Gómez”, los resultados serán publicados en su Portal https://sgeia.inba.gob.mx/ en fecha dada a conocer en el mismo sitio.

Para el ciclo escolar 2023-2024 un total de 19,433 jóvenes se registraron para ingresar al nivel medio superior, de los cuales 16,356 son de bachillerato y 3,077 de telebachillerato.

9 junio, 2023 Comunidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Local
bachillereducaciónexamen nacional de ingreso a la educacción media superiorPeriodismo HiperlocalpreparatoriaSegeyYucatán

Adultos mayores y niños, cautivados por animales vivos en el Lucas de Gálvez

"En Bici", gratis hasta agosto, pero las multas sí se cobran

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.