SUMARIO | YUCATÁN

Todo listo para “El Renacer del Turismo”

Kukulcán, la Serpiente Emplumada, es símbolo de crecimiento, cambio y evolución, tres palabras que hacen un clavado de cabeza en la edición 45° del Tianguis Turístico 2021, que se celebrará en una semana, del 16 al 19 de noviembre próximo en Mérida. La pandemia por el covid-19 puso a este evento internacional de negocios contra las cuerdas, pero finalmente ya es un hecho. Entérate de qué pasará y porqué será un buen augurio para la reactivación económica de Yucatán:

Un nuevo comienzo, “A new beginning”, el renacer del turismo. Así se muestra a México y al mundo el Tianguis Turístico 2021 –el primero después de la pandemia por covid-19- y el que se realiza, en su 45° edición, por primera vez en Mérida, Yucatán ¿Será un tianguis histórico, novedoso, diferente? Sin ninguna duda, porque el mundo es otro después de todo lo que vivimos en estos 19 meses de pandemia.

Hoy, a una semana del arranque del Tianguis Turístico 2021 “El Renacer del Turismo” –que se realizará del 16 al 19 próximos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI- , Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Turismo de Yucatán, definió a este magno evento como un gran foro de negocios basado en citas preestablecidas entre expositores y compradores. El evento es privado y cada asistente paga por su participación a citas de negocios, conferencias, giras y otros eventos alternos que se realizarán en distintos puntos de Mérida y el estado. La funcionaria enfatizó que se respetarán los protocolos sanitarios y los aforos al pie de la letra y que los asistentes deberán presentar sus pruebas covid negativas (en el lugar habrá un stand donde se realizarán con costo), así como sus certificados de vacunación.

En las afueras del Siglo XXI se prepara todo para recibir al Tianguis Turístico 2021

A la fecha, el tianguis cuenta con 1,390 compradores, entre los que hay tours operadores, agentes de viajes, asociaciones turísticas, organizadores de eventos, congresos y convenciones y globalizadores y consolidadores, entre otros. Los 32 estados del país participarán en el tianguis, así como 40 países del mundo.

“No será el tianguis más ostentoso, pero sí el más eficiente. Tampoco será el tianguis más grande, sino el más memorable”, remarcó Michelle Fridman en rueda de prensa a los medios de comunicación, poniendo el dedo sobre el renglón en la importancia que tendrá para el estado en cuanto a reactivación económica se refiere. “Es un evento muy esperado y deseado para Yucatán y lleno de retos (en referencia a que se atrasó en más de una ocasión por la pandemia). Estamos seguros que será la edición más importante de los últimos 45 años”, auguró.

El tianguis contará, además, con 3,132 expositores, entre los que se encuentran –además de los 32 estados del país- hoteles y cadenas hoteles, aerolíneas, compañías que gestionan destinos (DMC) y recintos feriales de otras partes del mundo, entre otros.

Durante estos días, la funcionaria también espera que los hoteles de Mérida estén llenos, así como restaurantes, comercios y otros espacios donde convergen normalmente turistas. Será también una gran oportunidad para agencias que organizan viajes a destinos turísticos del interior del estado. Será, en realidad, una buena oportunidad para todo Yucatán. Y ojalá así sea.- Cecilia García Olivieri.

9 noviembre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Economía Emprendimiento Internacional Local Nacional negocios Salud Turismo
citascompradoresderrama económicaExpositoresforo de negociosinternacionalMichelle Fridmannegociosnuevo comienzoPeriodismo Hiperlocalreactivación económicareapertura económicarenacer turísticosecturSEFOTURtianguis turístico 2021turismoYucatán

"Aprende al Aire Libre", programa contra el rezago escolar en Mérida

Expo Ganadera Xmatkuil 2021, una esperanza para el campo yucateco

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.