SUMARIO | YUCATÁN

“Todo es ahora”

Columna Viernes Sudaca

Por @laflacadelamor

Estoy mirando una serie que me tiene en vilo. Se llama “Dark”, es alemana, de Netflix, tiene una sola temporada y ya casi la termino. Así que voy a cuentagotas, para estirar lo más posible el momento del descenlace. Y más aún porque una amiga me dijo que la segunda temporada viene lenta.

Dark, como su nombre en inglés lo dice, es oscura, muy. Transcurre en un pueblo -Winden- donde todos se conocen y los secretos están a la orden del día (pueblo chico-infierno grande, decimos en mi tierra). Desde los primeros segundos, Dark transmite tensión a diestra y siniestra, en la música, los paneos, la fotografía, las historias contadas a medias y que se van hilvanando a lo largo de la trama. El ritmo que lleva es excelente.

Y tiene otra particularidad maravillosa: Dark es como el clima. En la historia siempre está nublado, llueve y hace frío y así, como el tiempo, te llega cada escena, diálogo o suceso: siempre sin sol y con un tono un tanto desesperanzador. El final feliz parece una utopía.

¿De qué trata? Del tiempo. Comienza con la desaparación de un niño (luego desaparecen dos más) y transcurre en tres años: 2019, 1986 y 1953. Cada 33 años, en Winden, ocurre algo que parece desentrañable y que poco a poco se va develando, con un ritmo tremendo. Vas a escuchar hablar de una planta nuclear, de Chernobyl y del post-nazismo, además. Una locura todo.

Una voz en off en Dark, mientras transcurren escenas en tonos noir, lúgubres, descarnadas, sin filtros, se pregunta: “Si todo tiene un propósito: ¿Quién decide ese propósito? ¿Coincidencias? ¿Dios? ¿O somos nosotros mismos? ¿Realmente tenemos libre albedrío?”

No se imaginen que todo se clava en este rollo, para nada. Muchos comparan a Dark con Stranger Things y sí hay algunas similitudes, pero aunque Dark también transcurre en una parte en los 80’s, no es una historia contada “desde” niños-adolescentes, como la estadounidense. Es una historia más bien adulta, con niños que se hacen grandes, que tienen sexo, aman, se enferman, mueren y hasta matan.

La relación “Causa-efecto” está presente en todo momento, todo está conectado y si el pasado influye en el futuro, el futuro lo hace en el pasado. “No podemos decir cuál fue primero”, dice la voz en off.

Y a mí estos rollos -y más si están bien contados- me llenan de preguntas y me gusta un poco colgarme de una palmera y que la cabeza se me vaya un rato en elucubraciones.

¿Fuimos creados por Dios o somos producto de la evolución? ¿Todo comienza y termina o formamos parte de un ciclo eternamente recurrente? ¿Qué fue primero: el huevo o la gallina?

Pero mejor paro la moto. Y el capítulo 9 -el anteúltimo, qué nervios- se titula “Alles ist jetzt”, que significa “Todo es ahora”. Si existiera un agujero por el cual podría viajar en el tiempo, creo que iría de “voyeur” nomás… No sé si cambiaría algo ¿Ustedes qué harían?

–

22 febrero, 2019 Columnas Entretenimiento
Columnadark

Arte en vivo para celebrar a Soho Galleries

"Como sociedad, debemos hablar de la neurodiversidad"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.