SUMARIO | YUCATÁN

Todas invitadas a bailar con sus bebés y a hacer tribu

Yucatán se prepara para participar en el IMAsivo 2020, un evento/concurso de danza con bebé en el que mamás de todo el país y el mundo arman una coreografía con sus hijos porteados en un lugar emblemático de su ciudad. Hasta el sábado estás invitada a participar y celebrar la maternidad. Fernanda Capetillo, de “Mothers Love Portea”, nos cuenta todo:

Entre los beneficios del “porteo” -cargar a tu bebé en un porteador ergonómico- está el contacto piel con piel, mirada y corazón entre mamá o papá e hijo. Y si a esto le agregamos un bailecito, el resultado es maravilloso.

Porque bailar con tu bebé porteado es estimulación en todos los sentidos para los dos -mamá y nené- y a tu hijo especialmente lo ayuda en varios sentidos que tienen que ver con un sano crecimiento.

Por eso, si llegaste hasta acá y el tema te interesa, no dejes de leer. Habrá un concurso nacional e internacional que se llama IMAsivo 2020 y Yucatán dice presente… Ah, y hasta puedes participar. Fernanda Capetillo, instructora de baile con bebés y coordinadora de la tribu de crianza Mothers Love te lo cuenta todo:

¿Qué es la Tribu Mothers Love Portea?

Somos un grupo de mamás que nos reunimos a bailar con nuestros bebés de una forma ergonómica, con cargadores ergonómicos. Es un grupo de crianza conformado por mamás con hijos de edades parecidas y nos apoyamos entre todas para criar a nuestros hijos. Este grupo de baile con porteo existe desde hace un año y nació del centro de maternidad que dirijo que se llama “Mothers Love” y existe hace cuatro años. En este centro damos cursos sobre lactancia, círculos de crianza, talleres, de todo…

¿De qué se trata IMAsivo 2020?

Es un concurso que se da a nivel nacional y mundial. En México, diferentes tribus de crianza de país realizan un vídeo con coreografía de mamás bailando con sus bebés porteados en un lugar emblemático de la ciudad que habitan. La coreografía más original, pareja y mejor formada gana. Por ahora la canción y el lugar donde lo haremos no se puede develar.

¿Están convocando a mamás porteadoras a que se sumen al concurso?

Sí, están todas invitadas hasta el 29 de este mes, hasta ahora somos 40 mamás inscriptas. Pueden contactarnos a través de la página de Facebook @motherslovemexico. El 1 de marzo sale la convocatoria nacional y a fines de abril se grabará el vídeo. En mayo, para el Día de Madre, saldrá la coreografía ganadora.

¿Es fácil bailar con bebés?

Yo soy instructora de danza con bebé y sí es fácil, siempre y cuando lo hagas con un porteador ergonómico. El baile está hecho para que bebé y mamá lo hagan de manera tranquila y el bebé se relaje. Te puedo decir que en el 90% de los casos, se quedan dormidos encima de la mamá.

¿Cuáles son los beneficios de bailar con nuestros bebés porteados?

La danza con bebé sirve por un lado para que la mamá pueda ejercitarse y para el bebé es una estimulación auditiva y visual y los movimientos son especiales para que ellos adquieran fuerza en el cuello, la cabeza, la espalda… Siempre es estimulación para los bebés.

¿Por qué recomiendas el porteo?

Luego de que nace el bebé, lo que el adulto busca es rehacer su vida, regresar a lo que hacía antes. El porteo ergónomico te ayuda a hacer cosas que hacías antes con el bebé encima. Y lo bueno es que le das a tu bebé lo que necesita, que es el contacto piel con piel, oír el corazón de la mamá… Igual el porteo también es para papás y hasta hacemos un evento parecido para el Día del Padre con los porteadores.

En una tribu de crianza ¿Cuáles son los temas que más se tratan?

Es una red de a apoyo para aconsejar, juntarse y encontrarse. Los principales son la lactancia, el porteo, la educación de los hijos, la culpa de dejarlos cuando uno tiene que trabajar… Las enfermedades no las tratamos casi. Si alguien plantea un tema así, lo mejor es que consulte con el pediatra.- Cecilia García Olivieri.

Esta es la página de Facebook donde puedes inscribirte con tu bebé para participar del IMASIVO2020 😀

24 febrero, 2020 Cultura Educación Local Salud
bailar con el bebébebésbeneficiosconcursocoreografiafernanda capetillohijosIMASIVO2020inscripcionesmothers lovemothers love porteanacional e internacionalpapás porteadoresPeriodismo Hiperlocalporteoporteo ergonómicoSalud

"La violencia empieza en casa"

Adrenalina 4x4 y vivencias mayas, en un recorrido único

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.