SUMARIO | YUCATÁN

“Todas dependemos de todas cuando estamos en el agua”

Mujer Emprendedora: Ana Estefany Canul, nadadora

Con tan sólo 15 años, esta adolescente yucateca se las trae. Forma parte desde hace días del Equipo Nacional de Natación Artística y tiene muy en claro qué quiere, hacia dónde va y avanza siempre por más. Conócela

Esta semana nuestra mujer emprendedora es una adolescente. Tiene 15 años, grandes logros en su corta vida y cosas para enseñarnos.

Se llama Ana Estefany Canul Andrade y contesta esta entrevista desde el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo en CDMX, desde donde se entrena en nado sincronizado desde hace días. Y es que esta meridana emprendedora acaba de ingresar al equipo de la Selección Nacional Junior de Natación Artística. Orgullosamente yucateca, nos cuenta cómo, con sólo 15 años, todos los sueños se pueden hacer realidad:

Defínete en pocas palabras, como en un tweet

Soy una chica que logra lo que se propone.

¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de tí?

Lo que más me gusta es que disfruto todo lo que hago. No me gusta que, a veces, me limito yo misma a crecer.

¿Qué significa para ti ser deportista?

Es una mezcla de pasión, compromiso y dedicación.

¿Cómo fue tu acercamiento al agua?

Inicié porque mi hermana más grande quería hacer natación y arrancamos las dos, ella tenía ocho años y yo cinco. Luego ella abandonó pero yo seguí. En 2011 formé parte de la selección de Yucatán, tenía ocho años.

¿Te consideras una mujer emprendedora?

Pues sí, porque siempre he buscado crecer y lo he logrado. Me propongo ser más y mejor cada día para seguir avanzando.

¿Qué es lo más complicado del nado sincronizado?

El tiempo que necesitas para entrenarte y los sacrificios que haces de no ver a tu familia siempre ni salir con mis amigos. Ya no voy a la escuela normal, voy a escuela en línea. Es mucho sacrificio en ese sentido. Específicamente en cuento al deporte, el trabajo en equipo es complicado, porque tienes que entender bien lo que quiere tu entrenadora de tí. También la labor con las compañeras del equipo, ya que todas dependemos de todas cuando estamos en el agua.

Entonces ¿Cuál es tu receta para perseverar?

Buscar algo que de verdad te guste y luchar día a día para conseguirlo.

¿Qué le falta a México en natación artística a nivel internacional?

Yo creo que México va bien. Ha subido técnicamente y en todos los sentidos. Rusia es el país que mejor equipo tiene en esta disciplina, pero México crece y con buenos resultados. No sé exactamente qué nos falta, sólo sé que hay ganas y condiciones.

Si tuvieras que entrenar a chicas ¿Cuáles serían tus tres consejos básicos?

El primero es que busquen la manera de saber qué es lo que más les gusta hacer para que lo disfruten al máximo. Luego que nunca se dejen aplastar porque habrán obstáculos y deben pasarlos o sobrellevarlos. Y por último que a la hora de competir crean en ellas mismas para dar los mejores resultados.- Cecilia García Olivieri.

8 febrero, 2019 Deportes
ana estefany canul andradeGobierno del estado de Yucatáninstituto del deporte de yucatánnado sincronizadonatación artísticaondinaPeriodismo Hiperlocalselección nacional

De mudanzas y pisos de pasta

Yucatán y la UNAM se hermanan para enseñar

  1. sushi By 7-11 9 febrero, 2019 a las 5:05 pm

    Yes! Finally something about restaurant.

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.