SUMARIO | YUCATÁN

Toda la onda en playeras con frases 100 por ciento yucatecas

“Qué onda, Né”, “Pelaná”, “Send Panuchos”, “Masinó”, “Te aquietas o te aquieto” o “Seguro es fuereño” son algunas de las frases que puedes llevar en tu pecho si compras una “Yucamisas”. El emprendimiento es de dos chavos yucatecos y lo que hacen ya es tendencia. Entérate:

Las ves en redes sociales, las observas a alguien en la calle o las encuentras colgadas de una hombrera y te llaman la atención porque tienen un “no sé qué” distinto. Primero la calidad: son playeras hechas con buen algodón y excelente corte, que hacen que te queden como “pintadas”. Y después, claro, la originalidad de las frases, con las que sin duda te vas a identificar. Porque ¿Quién no quiere ponerse una playera que diga “NEGOSEALO”? Sí, así con S.

Rafael Pech Medina y Roberto Canché Cimé son dos chavos yucatecos que andan en la veintena y el 19 de febrero de este año parieron “Yucamisas”, un concepto distinto, innovador y revelador de hacer playeras que que se hizo tendencia y hasta se viralizó y ahora van por más, por mucho más.

De Mérida y Tekit, estos dos emprendedores y estudiantes de Mercadotécnia del Instituto de Estudios de la Comunicación de Yucatán (Iecy) que revolucionaron con Yucamisas el concepto de la playera con frases porque aman su tierra y en las playeras buscan resaltar el pensamiento yucateco impregnado de esa originalidad que tanto nos distingue.

Aquí te dejamos una plática que tuvimos con los dos y nos cuentan qué se viene para Yucamisas, no te lo pierdas:

¿Qué es Yucamisas?

Es una forma de expresarnos. Por un lado está nuestro pensamiento de resaltar esa parte yucateca que tenemos y que tanto nos caracteriza y, por otro, la gente nos comparte sus ideas para frases. Esa combinación es Yucamisas y todo queda impregnado en la playera.

Roberto, eres de Tekit de una familia dedicada a la fabricación de guayaberas y ropa tradicional ¿Cómo se hace para ser de Tekit y dedicarte a hacer playeras con frases?

El camino ha sido largo, siempre me ha gustado la guayabera y crecí en la fábrica, rodeado de bordados, telas y máquinas. La ropa tradicional es muy importante y me gusta que se resalte eso de Tekit, pero también estamos nosotros, la gente joven tekiteña, con estos nuevos proyectos que se pueden combinar con lo que ya se hace y eso hace que explote la creatividad.

¿Qué tiene Yucamisas distinto de otras playeras con frases? ¿Dónde está el valor agregado?

Primero está la calidad y el corte de la playera, nosotros hacemos todo el proceso. Con respecto a las frases, buscamos resurgir “eso” de lo que siempre hablamos pero se va dejando de lado. Nosotros queremos impulsarlo en una playera. Todo empezó con el “¿Ontás?”, que se viralizó en twitter. Ahí nos dimos cuenta que teníamos que aterrizarlo a nuestro estado e hicimos una playera que decía: “¿Ontás, weputa? Te mando un tricitaxi” Cuando mezclamos la tendencia mundial con una situación muy común en el interior del estado que es la de tomar tricitaxis, fue un boom… A la gente le encantó y se identificó con el “mame” de la frase y nos viralizamos.

También pasó con “Negosealo” (Lo escriben con s y viene de negociante, un objeto cualquiera, y negosealo sería “alcánzamelo”) y con “Seguro es fuereño”, porque fueron frases que pegaron mucho.

¿A quiénes apuntan y por qué?

En el mercado meta apuntamos a jóvenes y a cualquier persona que se pueda identificar con nuestro mercado.

En agosto tendrán un evento. Cuéntennos de qué se trata.

En un examen final de la carrera nos pidieron un stand y como proyecto lanzamos Yucamisas. El evento se llama “Expo Networking Iecy” y se realizará el 2 de agosto próximo, de 5 a 9 pm, en el local del Issstey. Seremos varios emprendedores presentando nuestras marcas.

¿Dónde puede la gente comprar las playeras de Yucamisas?

A través de nuestra página web www.yucamisas.com o en las redes sociales de Facebook e Instragram: @yucamisas. Nuestras oficinas están en la calle 77 N° 309 esquina 12 de la colonia Morelos Oriente. Esperamos abrir local muy pronto.

¿Qué sigue, chicos?

Después de la viralización que tuvimos, muchos interesados quisieron comprarnos la marca o invertir en la zona turística de Quintana Roo, pero nosotros preferimos establecernos en Yucatán, solidificarnos aquí. También nos pidieron cotizaciones de países como Alemania, España y Portugal pero no pudimos hacer los envíos por un tema de costos. Ojalá que el Gobierno del Estado nos de chance de participar en ferias así podemos comenzar a mover nuestras playeras no sólo en el estado, sino también en el país y el mundo.- Cecilia García Olivieri.

@yucamisas 😀

26 julio, 2019 Cultura Emprendimiento Local
alemaniada tu tandaEmprendedoresEspañaMéridanegoséaloportugalroberto canchésend panuchostendenciaYucatán

"Hay tanta información que al final no llega nada"

Semanario N° 42

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.