SUMARIO | YUCATÁN

Tizimín invita a un evento para babear como el Perro de Pavlov

Si hay algo que distingue a las y los yucatecos es que son “orgullosamente” ellos. Y si de carne de res hablamos, el estado se jacta de tener, en Tizimín, el 70% de los becerros criados con “excelente calidad genética”, que proveen la mejor carne de vaca a todo el sureste.

Y para hacer gala de este orgullo carnívoro yucateco y sobre todo para que comprobemos que tienen toda la razón, del viernes 16 al domingo18 de septiembre nos esperan en el Recinto Ferial de esta localidad para disfrutar del “Festival de Carne Fuego y Sabor”.

Habrá de todo: más de 30 stands con variadísimos platillos a base de la más rica carne de res en sus diversas presentaciones de cortes, preparación y lo que te imagines… Y como Tizimín también es “Destino de todos”, podrás disfrutar de carne no sólo de res, también de cerdo, cordero, pollo y hasta pescados y mariscos, gracias a la proximidad de El Cuyo.

Este festival viene a reactivar la economía de este fructífero municipio en el que, a pesar de la pandemia: “La gente no dejó de comer y las vacas no dejaron de parir”, dijo acertadamente el alcalde tizimileño Pedro Couoh Suaste. Como este suculento evento gastronómico es para toda la familia, habrá también actividades recreativas para chicos, shows musicales, bazar de artesanías, la plática “Anatomía y deshuese cárnico del bovino”, a cargo del especialista Mauricio Groppo y un evento muy original: el master grill Dante Ferrero cocinará ante todos nosotros una vaca de más de 350 kilos durante 24 horas seguidas en el evento “La Vaca es mía”.

No te pierdas toda la información que irán soltando sobre el evento en sus redes sociales. Este evento se realizará en el marco del Tianguis Ganadero de Tizimín, que será del 14 al 18 de septiembre y del que, en breve, nos darán más detalles. Por cierto, si quieres pernoctar en Tizimín, hay más de 160 sitios de hospedaje.- CGO.

Durante la presentación del evento
24 agosto, 2022 comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local reactivación económica Turismo

Califican a Mérida con un gobierno dispuesto a trabajar por el bien común

Empresarios respaldan la gestión de Renán Barrera

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.