SUMARIO | YUCATÁN

“Títeres por la Paz” se prepara para rodar por comunidades de Yucatán

Adaptarse al cambio es la premisa de Jacqueline Müllendorff -alias Jackie- para ayudar a visibilizar lo que sienten los niños en pandemia y darles herramientas para solucionar situaciones diarias. A esta mujer multifacética la conocemos como la creadora de “Títeres por la Paz”, luego y por necesidades que generó el confinamiento empezó con “Titereterapias” y ahora se viene con otro proyecto: rodar por comunidades de Yucatán para apoyar a los niños que allí viven, entérate:

Nadie se imaginó lo que nos depararía la pandemia y su confinamiento. En mayo pasado, cuando apenitas comenzaba todo esto del nuevo coronavirus, conocimos a Jacqueline Andrea Natividad Müllendorff Venegas –alias Jackie- una chilena enamorada de Yucatán que se quedó a vivir en estas tierras y trajo mucha alegría y felicidad a los niños pequeños que experimentaban, como todos pero desde sus miradas chiquitas, esta situación inédita de encierro, contagios y hasta muerte.

La misma Jackie tampoco nunca se imaginó qué tan lejos llegarían, no sólo los efectos del confinamiento en los chicos, sino sus ganas de ayudarlos a sobrellevar esta situación lo mejor posible. Adaptada plenamente al momento que vivimos, Jackie –comunicadora, maestra de preescolar y yoga, payaso terapeuta y voluntaria altruista internacional- no sólo ofrece su show por zoom “Títeres por la Paz”, sino que brinda “Titereterapia” con una psicóloga desde noviembre pasado y ahora se viene con otra sorpresa para los chicos del interior del estado que, como los niños meridanos, también están invisibilizados en la pandemia en Yucatán.

Pero vayamos por parte y hagamos un poco de historia desde la última vez que platicamos con Jackie, en mayo pasado. Como te contamos, la payaso terapeuta ofrecía en forma gratuita show de títeres para niños de 2 a 8 años que transitaban la pandemia. En estos espacios lúdicos e interactivos por zoom, los chicos se expresaban a través cada títeres de Jackie que mostraban emociones. En aquel entonces los chicos arrancaban calladitos, pero después se soltaban y tenían mucho para contar y expresar a través del juego.

DE TÍTERES POR LA PAZ A TITERETERAPIAS

“Durante los meses más duros de la pandemia recibí un montón de llamadas, te diría que hasta 20 diarias, de niños y familias que necesitaban apoyo emocional y que estaban expuestos a muchos conflictos por el mismo confinamiento. Los niños se deprimen en pandemia y me di cuenta que sola no podía. Así que, apoyada por una psicóloga, comencé a hacer “Titereterapias” en los encuentros por zoom”, relata Jackie.

A través de los títeres y coordinada por la psicóloga, Jackie ofrece un mini show donde expresa escenas de la casa para que el niño se sienta reflejado y pueda soltar sus emociones, conectarse con ellas y obtener herramientas para manejarlas. Las sesiones tienen una cuota de recuperación y también se solicitan a través del FB: “Títeres por la Paz”.

¡A RODAR POR COMUNIDADES!

Jackie, durante una sesión de “Titereterapia” 🙂

Pero Jackie es muy inquieta y siente que con esto no basta para ayudar a visibilizar a los chicos en pandemia y va por más:

“Soy motociclista, he recorrido toda América en dos ruedas y cada domingo recorro comunidades del interior del estado. Ver a los chicos de los municipios que también están afectados por la pandemia y esperan que pasemos cada domingo en nuestras motos para saludarnos, me motivó a hacer el proyecto ‘roDAR Títere Tour’, que tiene como premisa apoyar a estos niños de comunidades que no tienen acceso al show de títeres”, nos cuenta Jackie, quien movida por todo esto que está viviendo comenzó a estudiar Inteligencia Emocional en línea en la escuela Cedie, de formación mundial.

Y para hacer esta movida de “roDAR Títere Tour” pide de tu ayuda. Si puedes colaborar para que ella pueda ir al interior del estado a compartir un rato de felicidad y esparcimiento con los niños –siempre cumpliendo con los protocolos que dictan la pandemia- eres bienvenida/a a contactarla través de su página de Facebook “Títeres por la Paz” o a su celular 9994 993083. Todo suma.- Cecilia García Olivieri.

Así se preparan los títeres de Jackie para visitar a los bajitos del interior del estado 🙂
27 febrero, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Educación Emprendimiento Entretenimiento Inclusión Local Salud
apoyoayudachicoschilenacomunicadoracomunidadescontactoCulturafbinteligencia emocionalInterior del EstadoinvisibilizadosjackieJacqueline Andrea Natividad Müllendorff Venegasmaestra de preescolarniñospandemiapayaso terapeutaPeriodismo HiperlocalprotocolosPsicólogaroDAR Títere TourSaludtíteres por la paztitereterapiasyoga

"Mi ilusión más grande es incluir a personas con capacidades diferentes en el boliche"

Se van del gobierno para contender por un cargo en las elecciones

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.