SUMARIO | YUCATÁN

Tianguis Turístico 2021: Un “Nuevo Amanecer” para salir del túnel de la pandemia

Dicen que la tercera es la vencida y los hechos lo demuestran. Yucatán recibe con los brazos abiertos la 45° edición del Tianguis Turístico 2021 y hoy presenciamos la inauguración de este magno evento -menos ostentoso y más pequeño que otros que se hicieron en tiempos de no-pandemia-, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aquí te contamos qué vimos y cómo lo vimos:

No fue fácil entrar a la inauguración del Tianguis Turístico 2021 y no le vamos a echar la culpa en este caso a la pandemia por el covid-19. El Centro Internacional de Congresos se convirtió en una fortaleza repleta de representantes de Presidencia de la Nación, quienes nos hicieron esperar más de una hora para ingresar y después esperamos adentro, casi una hora y media para presenciar el evento, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador volaba de CDMX a Mérida. Llegó al lugar a la 1:30 pm, 30 minutos después de lo programado.

Compañeras y compañeros colegas que ya presenciaron otros tianguis turísticos, vivieron el momento con un poco de nostalgia por otros concurridísimos tianguis turísticos a los que asistieron en años anteriores. Recordemos que esta es la 45° edición de este magno evento de turismo, que es privado para comprar y vender servicios turísticos, que participan operadores de distintas partes del país y del mundo y que es la primera vez en la historia que se hace en Yucatán.

Nos contaban los colegas que este tianguis “está chiquito” en su inauguración, comparado con la cantidad de gente –políticos, funcionarios, autoridades, operadores de turismo, compradores y vendedores- que se juntan en la inauguración. Sin embargo los números suenan alentadores: hay 1,539 compradores inscriptos, 936 expositores, 589 suites de negocios y 57,000 citas de negocios. Pinta bien y, como dijo Michelle Fridman, titular de Sefotur en días pasados: “No es el tianguis más ostentoso, es el más eficiente… No es el tianguis más grande, es el más memorable”.

Todos con cubrebocas, claro está, respetando los protocolos de pandemia. Excepto los funcionarios del presidio. Sólo el gobernador Mauricio Vila Dosal, la secretaria de Turismo local Fridman y el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha, no se quitaron el cubrebocas, excepto Vila cuando fue su turno de hablar.

Y claro, es la pandemia por el covid-19. Y lo dejó bien en claro el gobernador Vila cuando fue su turno de hablar: “Es el tianguis turístico más planeado y organizado de la historia… Y lo digo porque este lo planeamos y organizamos tres veces”, enfatizó.

El gobernador Mauricio Vila Dosal durante la inauguración

Vila estaba contento porque para Yucatán esta es una gran oportunidad para que gente de otras partes del país y del mundo disfruten de los rincones de nuestro estado. “Es una oportunidad invaluable para nosotros”, remarcó.

También vino bien un poco de “autobombo” y recordó que, gracias a su gestión, se amplió el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, ya que era la única forma de albergar a la grandeza del tianguis turístico en esta 45° edición.

Y le agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por darle la oportunidad de incluir a nuestro estado en el trayecto del Tren Maya, ya que no estaba en los planes y Vila lo gestionó, relató.

“NUEVO AMANECER”

Cuando al presidente le tocó hablar y luego de un emotivo vídeo (un poco largo, eso sí) para promocionar el turismo nacional y que termina con un “México te abrazará”, López Obrador se refirió al “Nuevo Amanecer”, slogan de este magno evento turístico.

“Nuevo Amanecer es lo que significa en esencia este acto que estamos presenciando: Es inaugurar una etapa nueva en la vida pública de nuestro país. Es salir del túnel, de la oscuridad donde estuvimos por la pandemia. Un tiempo muy difícil de sufrimiento y pérdida de vidas humanas y cercanas, pero ya estamos saliendo y eso significa este acto”, remarcó.

Porque aseguró que la pandemia está cediendo, que alrededor del 85% de quienes viven en México cuentan con dos dosis de vacuna contra el covid-19 y porque desde hoy se anunció que se vacunará próximamente a los adolescentes sanos.

Para AMLO la reactivación de la economía, el crecimiento y la recuperación de empleos son claves para salir adelante y considera que los hechos hablan por sí solos. “Somos optimistas y además siempre tenemos mucha fe en que las cosas tienen que resultar en beneficio de todos”, enfatizó y remarcó que hoy el Seguro Social cuenta con 20 millones 850 mil trabajadores inscriptos y que esta cifra es récord en la historia de México.  

AMLO sobre la gestión de Mauricio Vila

Durante su discurso, el presidente volvió a destacar la buena relación que tiene con el gobernador Mauricio Vila Dosal y enfatizó que es un “Extraordinario, muy buen gobernador” (así lo dijo). Esto provocó aplausos y, entre risas, el presidente también destacó las buenas relaciones que tiene con otros gobernadores presentes en el evento.

Luego vino por parte del presidente una serie de alabanzas a la cultura mexicana, su esplendorosa naturaleza y su historia milenaria que se extendió demasiado para nuestro gusto, pero seguro fue del agrado de muchos. Después de casi 32 minutos al micrófono, finalmente López Obrador inauguró el Tianguis Turístico 2021 que no será ostentoso, será más chiquito que otros y más custodiado… Pero lo que más esperamos es que traiga prosperidad para Yucatán y México que, sin duda, viven del turismo.- Cecilia García Olivieri.

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración
16 noviembre, 2021 Comunidad Covid-19 Emprendimiento Internacional Local Nacional negocios Política Seguridad Turismo
centro internacional de congresosgobernador mauricio vila dosalinauguraciónmensajesnegociosnuevo amaneceroportunidadpandemiaPeriodismo Hiperlocalpresidente Andrés Manuel López Obradorreactivación económicarenacer del turismotianguis turístico 2021turismo

Yucatán, entre los tres estados del país con mayor inversión turística

Quintana Roo, sin sargazo, con menos covid-19 pero en medio de una pandemia de inseguridad

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.