SUMARIO | YUCATÁN

“Tener un edificio nuevo es un sueño hecho realidad”

Yuli Chapur, presidenta del patronato del Caimede, hoy fue reconocida como “Ciudadana del Año 2020″ junto a otras personas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Sin embargo, la noticia se quedó chiquita junto a la buena nueva que recibió de voz del gobernador Mauricio Vila: El albergue de niños Caimede tendrá edificio nuevo el año que viene”. Para Yuli esta noticia fue “Lo máximo” y nos cuenta porqué es tan importante para los 187 niños del lugar:

En la entrega del reconocimiento al “Ciudadano del Año 2020”,  a Yuli Chapur el corazón le dio un brinco. Y no sólo por recibir junto a otras personas el reconocimiento – en su caso por su labor como presidenta del Patronato del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede)-, sino porque hoy mismo y de voz del gobernador Mauricio Vila, se enteró que para el año que viene el lugar que alberga nenés en situación de vulnerabilidad tendrá edificio nuevo.

“Me acabo de enterar de esta noticia de parte del gobernador y para mí significa lo máximo porque es algo que venimos pidiendo hace mucho tiempo. El edificio donde estamos ya no es apto para la cantidad de niños que tenemos, no cuenta con áreas verdes y se sacrificaron muchos espacios. Por eso, tener un edificio nuevo es un sueño hecho realidad”, manifestó hoy Yuli, emocionada.

Esta mujer se dedica a labores filantrópicas y desde 1995 es la presidenta del Patronato del Caimede, ubicado en la colonia Mulsay de Mérida. Es un albergue que brinda apoyo a bebés, niñas, niños y adolescentes que presentan algún tipo de problema o dificultad con sus familias o son directamente abandonados. Allí se les brinda atención psicológica, apoyo jurídico, atención médica, clases y talleres, lugar donde comer y dormir y, como dice Yuli, los ayudan a sanar las heridas del corazón y les procuran una familia que los cuide y ame.

“Nos urge un nuevo espacio donde los niños puedan jugar, realizar actividades, tener animalitos y también poder sembrar y cosechar, como hacíamos antes. En un nuevo edificio también podríamos atender a más niños”, explica.

Yuli Chapur, contenta 🙂

NIÑOS QUE VIVIERON VIOLENCIA Y ABANDONO

Actualmente nos cuenta que en el Caimede hay 187 chicos -todos yucatecos- y las edades varían desde bebés a 18 años. “Nunca pensamos llegar a 100 chicos y ahora los superamos. La idea de un albergue no es tenerlo lleno, no es su fin. Los niños deben sanar, les debemos curar el corazón y que se vayan con una familia, porque ese es el mejor lugar para un niño”, relata Yuli.

También explica que los casos más frecuentes que se presentan ahora son de abandono y violencia contra los niños. “Y esto pasa por la pandemia y porque pasan más tiempo en sus casas con papá y mamá y hay problemas de dinero. Eso ha aumentado bastante el ingreso de niños y a veces no tenemos capacidad. Tratamos de que estén lo menos posible, pero algunas veces los tiempos se eternizan y es trabajo de las leyes hacer que tengan un hogar donde se sientan bien. Hay muchas familias que pueden recibirlos y también hasta adoptan hermanitos”, detalla Yuli.

Por el momento sólo contamos con las palabras de Vila Dosal durante la entrega de reconocimientos: “Habrá un nuevo Caimede el año que viene”. Yuli todavía sigue emocionada con al noticia y sólo espera que el sueño se haga finalmente realidad.

Los Ciudadanos del Año 2020, con sus reconocimientos 🙂

OTROS CIUDADANOS DEL AÑO 2020

Durante la entrega de reconocimientos al “Ciudadano del año 2020” de parte de Grupo Salinas, también se reconoció a la izamaleña Karen Puc Caamal, quien nació con espina bífida, está en sillas de ruedas y forma parte del grupo “Guerreros sin Límites”, que lucha por un Yucatán incluyente para que personas con discapacidades puedan ser independientes.

Otra premiada fue Margarita Chan Castañeda,  empresaria también yucateca que desde hace más de 20 años fundó su propia casa de moda y costura “Esencia Maya”, mediante la cual genera miles de empleos para las mujeres bordadoras y costureras del interior del Estado.

Por parte de Quintana Roo, fue reconocido Román Rivera Torres, experto en buceo y explorador que recorrió las costas de Quintana Roo, creó un museo abierto al público en Akumal  fundó Puerto Aventuras, un lugar para familias vulnerables con un enfoque ecológico.

También de Quintana Roo fueron premiados Elmar Alberto Penagos Romero, coordinador del “Colectivo Miel Curativa Tradicional Maya y Rescate de Abejas”, dedicado a la preservación y reubicación de abejas nativas en zonas de Cancún, y a Mizael Palomeque González, fotógrafo de profesión que creó un ecosistema sostenible de atracción turística y preservación del tiburón toro en Playa del Carmen, especie en peligro de extinción debido a la pesca furtiva.

Del vecino estado de Campeche, se reconoció con este distintivo a Guadalupe Estefanía Carrillo, destacada deportista y ganadora de seis medallas de oro en la Paralimpiada Nacional y seleccionada para los Juegos Parapanamericanos 2019. También fue reconocido el médico campechano Luis Hernández, quien tiene el programa “Médico en bicicleta”, recorre zonas vulnerables para brindar atención médica gratuita y también entrega de ayudas como prendas de vestir.- Cecilia García Olivieri.

(La imagen de portada es ilustrativa, del DIF Yucatán).

6 septiembre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura Discapacidad diversidad Educación Emprendimiento Inclusión Infancia Local Psicología Salud
2022caimedeciudadano del año 2020infancianuevo edificiopandemiaPeriodismo Hiperlocalpremiadosyuli chapur

"Estamos cuidando mucho a los chicos y no vamos a exponerlos"

Del nivel básico a preparatoria: sólo 85,280 estudiantes asistieron a clases presenciales

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.