SUMARIO | YUCATÁN

“Tenemos que hacer debates para confrontar propuestas”

Hasta ahora, candidatos a alcaldías y a diputaciones locales y federales han participado en “foros” donde todos contestan las mismas preguntas, pero sin debatir. Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida, considera que este ejercicio es una “pésima práctica” y no abona al civismo. El aspirante del PRI-PRD pide que haya debates para confrontar propuestas y que sean transmitidos para todos. También platicó sobre la creación de centros de atención para niños de 0 a tres años

Hasta el momento y desde que arrancó la campaña para las elecciones 2021, candidatos a alcaldías y a diputaciones locales y federales en Yucatán han participado en “foros” organizados por cámaras como Canacintra, pero sin opción a debate. Sólo contestan preguntas. Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida, opina que esta es una “pésima práctica” y espera que sí existan los debates transmitidos para todos a fin de confrontar propuestas.

“Lo que hemos realizado hasta ahorita es un ejercicio tipo foro, donde repetimos todos respuestas a las mismas preguntas. Creo que tenemos que hacer debates porque es importante que las propuestas se puedan confrontar ya que la gente quiere saber qué piensa cada candidato y cuál es su proyecto de trabajo respecto a los otros”, señaló el aspirante a la alcaldía por el PRI-PRD.

Para Ramírez Marín el formato de debate abonaría más al civismo y lo explica así: “Ahora ni hace falta que se transmita por televisión, se puede hacer por redes sociales y la gente necesita saber cuál es la postura de los candidatos sobre tal o cual tema. El alcalde de Mérida (con licencia, Renán Barrera Concha, candidato a la reelección por el PAN) dice que no es importante bachear la ciudad y yo creo que es una mentalidad derivada de seis años de cero logros. Me gustaría decírselo en un debate y estoy seguro que él tendría algo que decirme a mí”, aseguró.

Los primeros días de mayo, diversas agrupaciones que cuidan el medio ambiente, invitarán a debatir a los candidatos y le preguntamos a Ramírez Marín si asistirá. “Yo con mucho gusto quiero ir y pido que haya debates. Ayer se lo dije al candidato del PAN que debemos debatir y espero su respuesta”, enfatizó.

Ramírez Marín visitó hoy el Comedor Zarigüeya, en el fraccionamiento La Guadalupana, al sur de Mérida

POR LA PRIMERA INFANCIA

Durante una caminata por la colonia Petcanché, Ramírez Marín platicó también sobre un nuevo proyecto presentado hoy, “Día del Niño”. Se trata de la propuesta “Mérida, la Ciudad de la Primera Infancia” y constará de la creación de siete centros integrales de atención a niños de 0 a tres años, donde puedan estar cuidados y atendidos cuando sus mamás trabajan.

“Necesitamos que los niños estén a salvo, no queremos niños encargados de tíos, abuelas o abuelos. La Historia de abuso infantil en Yucatán es demasiado evidente para que nos sigamos haciendo tontos. Si atendemos la primera infancia, estaremos en la estrategia correcta”, enfatizó el candidato.

Estos centros –creados especialmente para este rango de edad que es cuando se forma el 80% del cerebro- formarían parte del sistema de salud municipal y estarían atendidos por profesionales como psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras.

También explicó que, en las colonias más vulnerables, entregarán a las mamás “kits de maternidad” con elementos materiales para criar en la primera infancia y se creará una línea telefónica segura para que puedan interactuar con psicólogos, trabajadores sociales y abogados.

Le preguntamos a Ramírez Marín si habrá dinero para este proyecto que es de siete guarderías y nos dijo que sí. “Habrá dinero, claro. Primero veremos de dónde ahorrar y se trabajará en coordinación con la iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales, todo coordinado con el Gobierno del Estado también”, aseguró. Los centros de atención tendrán además un horario flexible que se adecúe a los tiempos laborales de las mamás y pagarán un cuota de recuperación simbólica para que sus hijos asistan a la guardería.

Jorge Carlos Ramírez Marín platica sobre la colonia Petcanché 🙂

30 abril, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad Economía Educación elecciones 2021 Emprendimiento Inclusión Local Política Psicología Salud
"Mérida0 a 3 añoscanacintracandidato a la alcaldía de méridacentros de atenciónconfrontar propuestascoordinacióndebateselecciones 2021foroshorarios flexiblesJorge Carlos Ramírez Marínmamás trabajadorasmerida ciudad de la primera infancianecesidadPeriodismo HiperlocalPRI-PRDprimera infanciaprofesionalesSalud

Qué pasó con las dosis de AstraZeneca que México y Argentina producirían para Latinoamérica

Amor y respeto para todas las mamás trabajadoras en su día

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.